
Busca de Notícias

Internacional
Despidos masivos en el Departamento de Salud de Estados Unidos
Las bajas incluyen a altos dirigentes y científicos de alto nivel encargados de regular alimentos y medicamentos o investigar nuevos tratamientos y curas.

Curiosidades
El robot de la NASA detectó las moléculas orgánicas más grandes halladas en Marte
Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano.

Nacionales
La científica argentina Sandra Díaz fue reconocida con el «Premio Nobel del Medio Ambiente»
La investigadora del CONICET Sandra Díaz recibió el Premio Tyler 2025 por sus estudios sobre el entrelazamiento entre los seres humanos y la naturaleza.

Internacional
Un terremoto de 5,9 a 5,8 sacudió una región de Cuba
Así lo indicó el Centro Alemán de Investigaciones Geocientíficas y el epicentro fue a 35 kilómetros al suroeste de Chivirico, en Santiago de Cuba.

Nacionales
Descubren mutaciones que hacen más fuerte al Dengue: podrían multiplicarse los contagios
La noticia pone en alerta a la comunidad científica y a la población civil ante la temporada propicia para el nacimiento de larvas de mosquitos que se avecina.

Espectáculos
Fabri Ballarini presenta en Mar del Plata «Me hackearon el cerebro»
Será este sábado 28 de septiembre desde las 21:00 en el Centro de Arte Radio City- Sala Melany (San Luis 1750) una historia basada en evidencias científicas

Ciudad
Lobos marinos subantárticos sorprenden en las costas de Mar del Plata
La presencia de estos mamíferos marinos, inusuales en la región, genera interés y preocupación en la comunidad científica.

Espectáculos
Festival de las Infancias con Los Científicos Locos y La Banda de la Rima
Será este domingo 18 de agosto de 12:00 a 20:00 en Ciudad Cultural Brewhouse Puerto (Diagonal Garibaldi 4830). Se recibirán juguetes para donar

Curiosidades
La OMS actualizó la lista de virus y bacterias que podrían causar la próxima pandemia
El organismo sanitario presentó un informe en el que participaron científicos de más de 50 países. Allí, analizaron patógenos con el objetivo de acelerar la vigilancia

Curiosidades
Cuál es el futuro de la molécula que es boom en el mundo
La semaglutida se ha convertido en un fármaco que logra dar respuesta a estas dos patologías que afectan a millones de personas a nivel global.