
tecnologia
Sube a escena “CONJURO ANÓMALO” de Merceditas Elordi
El domingo 15 de octubre a las 19 horas se presentará en el espacio teatral Cuatro Elementos (Alberti 2746)
El domingo 15 de octubre a las 19 horas se presentará en el espacio teatral Cuatro Elementos (Alberti 2746)

Un debate sobre el voto femenino entre mujeres de la Historia Argentina.
El domingo 15 de octubre a las 19 horas se presentará en el espacio teatral Cuatro Elementos (Alberti 2746) la obra dramática CONJURO ANÓMALO escrita por Merceditas Elordi y co-dirigida junto a Nora Colares.
Una pieza teatral que transcurre en los inicios del Siglo XX y da vida a tres mujeres de la historia argentina que supieron ser pioneras del feminismo en el país.
Reunidas en el Consejo Nacional de la Mujer, Cecilia Grierson, primera médica argentina; Elvira López, doctora en filosofía y autora de la tesis “El movimiento feminista”, y Albina Van Praet de Sala, presidenta del Consejo y representante del ala conservadora, discuten sobre la opción de implementar el sufragio femenino.
"Como plantea el título de la obra, son mujeres que salieron de la norma. Mujeres únicas y revolucionarias de fines del Siglo XIX y comienzos del Siglo XX que fueron mal vistas por sus innovaciones. Sin embargo, asentaron las bases del feminismo en nuestro país”, sostiene la autora.
Andrea Chulak, Cecilia Zaninetti y Poupee Rognone interpretan las motivaciones, los sentimientos y la lucha iniciada hacia la conquista de derechos.
Las entradas para el espectáculo pueden reservarse a través de la página web Alternativa Teatral (www.alternativateatral.com.ar), en la boletería del Espacio Teatral Cuatro Elementos y mediante el instagram @conjuroanomalo
Ficha artística
Autora: Merceditas Elordi.
Dirección: Nora Colares y Merceditas Elordi.
Actrices: Andrea Chulak, Poupee Rognone, Cecilia Zaninetti.
Vestuario: Mariana Carranza.
Escenografía e Iluminación: Edgardo Aguilar.
Sombreros Albina y Elvira: Fabiana Pojatti.
Fotografía: Gisela Cerro y Leandro González.
Diseño Gráfico: María Silvia Cantero.
Prensa y Redes: Georgy Burgos Funes.