
tecnologia
Aclamada por el público y la crítica, “Encuentro de poetas” vacaciona en la costa atlántica
Con doble noche el 22 y 23/07 -a las 20 y 19 hrs respectivamente- en el Centro Cultural El Séptimo Fuego de Bolívar 3675 (espacio con el que Vicente Zito Lema tenía gran vínculo),
Con doble noche el 22 y 23/07 -a las 20 y 19 hrs respectivamente- en el Centro Cultural El Séptimo Fuego de Bolívar 3675 (espacio con el que Vicente Zito Lema tenía gran vínculo),

Para el público que la vio es “una obra imprescindible de este tiempo”, “un canto a la amistad”, “conmovedora, inquietante, imaginativa, poética, teatro del mejor”. Para la crítica especializada “un viaje íntimo por un mundo pleno de belleza y oscuridad”, “un encuentro entre la poesía, la locura y la belleza hecha teatro”.
Lo cierto es que después de varios meses en la escena porteña, llega a la costa atlántica una pieza teatral ineludible para los amantes de este arte: “Encuentro de poetas”.
¿Qué hiciste con el amor mientras el otro sufría? Se pregunta Vicente Zito Lema y comienza la búsqueda de Jacobo Fijman. No sabe si está vivo o muerto, quizás se encuentra en un hospicio.
La voz de estos inmensos poetas, se buscan y encuentran en otra realidad.
Una caja de cartón, es transformada por la poesía, la memoria, la música. Sus vidas enlazadas en "la palabra, que es alma y fuego de todo lo vivo y nos vuelve tan humanos...soplo de poesía" como escribe Zito Lema en su poema "Valió la pena".
Alejandro Mazza y Alejandro Spangaro (a cargo de la dramaturgia junto con la también directora Ana Yovino) se ponen en la piel de esta pieza teatral que realizará cinco presentaciones en 4 localidades de la costa bonaerense en estas vacaciones de invierno.
Comenzará el 21/07 a las 22 en Santa Clara en el Hostel Cultural Bereber (Las camelias 66), continuará en Mar del Plata con doble noche el 22 y 23/07 -a las 20 y 19 hrs respectivamente- en el Centro Cultural El Séptimo Fuego de Bolívar 3675 (espacio con el que Vicente Zito Lema tenía gran vínculo), luego partirá por Ruta 11 al Teatro Abel Santa Cruz de Miramar ( Av. 9 n 1250) el 24/07 a las 21 , y finalizará en Villa Gesell el 25/07 a las 21 en la Casa de la Cultura (Avenida 3 nro 4045).
Las funciones tendrán una charla con los actores a su término. Entradas en venta en http://www.alternativateatral.com/obra80573-encuentro-de-poetas
“Mientras el público espera en la vereda para entrar a la sala, un extraño violinista ejecuta su música sentado en el piso. Saco viejo abierto, torso desnudo y una mirada de soslayo que, ya de por sí, comienza a regar poesía.
Adentro, la escenografía pensada por Giselle Bosio y Alejandro Spangaro abraza con manuscritos que se extienden desde el techo hasta el piso y, en el medio, una caja de cartón enorme y misteriosa.
En ese aparente desecho está el sagrado corazón de los versos de Jacobo Fijman, el poeta olvidado que resucita en este bellísimo montaje de Ana Yovino, que le pone luz a la oscuridad”, afirma el destacado periodista Pablo Gorlero en La Nación, en un resumen exquisito de lo que podrá encontrar el público que asista a las diferentes salas programadas.
Participan como cantante Julia Conlazo, en vestuario Giselle Rodríguez Bosio también responsable de la realización de máscaras y de la escenografía junto a Spangaro, violines de Corina Guerrero y Brian Andrés Pombinho Soares, música original y en vivo de Gerardo Morel, diseño de iluminación de Betina Robles y asistencia de dirección de Ana Belén González.