
tecnologia
MUESTRAS, MUSICA Y CINE EN EL MAR
Diversas programas se desarrollarán durante este fin de semana en el Museo MAR.
Diversas programas se desarrollarán durante este fin de semana en el Museo MAR.

Con acceso gratis se podrá visitar a partir de las 14h las muestras de Mondongo, Alejandra Veglio y Daniel Fitte como así también disfrutar en el Auditorio de “Viajes sonoros” y el ciclo de Nuevo Cine Africano. Todas las actividades son impulsadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires
En Sala 2 se encuentra la exposición “Apenas mundo”, de Alejandra Veglio. La obra sitúa un entorno terrenal que se inserta en un contexto ceremonial. Formas circulares construidas con piedras almacenan ropa, comida y herramientas. Cuerpos en función ritual, protegiéndose, recuperándose, cubiertos con mantos, veneran a estas piedras para ser curados. Cuenta como curador a Carlos Herrera, la artista propone involucrarnos en sus rituales, en su modo de relación con la naturaleza y con las entidades que la protegen. En el mismo espacio está dispuesta “Ser paisaje”, de Daniel Fitte. Investiga el ADN del territorio que habita. Su obra es inventario y catálogo de la vida de los habitantes de Sierras Bayas donde nació y vive. Recolecta objetos e historias de vida como un arqueólogo o antropólogo atravesado por su objeto de estudio. La ciudad del cemento es el rótulo de su comunidad gracias a las fábricas cementeras radicadas en la zona desde hace un siglo. La obra, curada por Diana Aisenberg retrata un lugar con su idiosincrasia y su paisaje. Solo la lluvia deja ver el verde de los árboles, limpia el gris de la ceniza que lo cubre todo.
En Sala 3 continúa “Argentina”, de Mondongo. La convocante obra consta de elementos que originariamente pertenecieron a un uso diferente, plastilina, hilos y diversos materiales amalgamados con secretas recetas se transforman en sujeto-objeto de su praxis pictórica. Un desfile de imágenes que pertenece al cuidadoso registro de sus vivencias reales, mezclado con los influjos digestivos de la gran tradición cultural que se instala en una concepción más amplia, una cultura visual forma parte constitutiva de su propio ADN.
Este sábado 14 a las 19h continuará el ciclo de música instrumental “Viajes sonoros” organizado por la Unión de Músicxs de Mar del Plata (UNMar) con la presentación de Solino-Crivello-Campisi. El trío está formado por Claudio Solino en bajo y composición, Martín Crivello en flauta traversa y piano y Francisco Campisi en guitarra, aborda composiciones propias y obras de distintos autores. Entre las influencias musicales que conforman la estética del trío se pueden apreciar el jazz, la música latinoamericana y el folklore argentino, todo esto generando una fusión con sonoridad propia.
El domingo 15 a las 17h será una nueva jornada del ciclo de Nuevo Cine Africano con la proyección de “Timbuktu” (Mauritania, 2014) con dirección de Abderrahmane Sissako.