TITULOS
tecnologia

Hoy comienza el 36° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

Publicado el dia 18/11/2021 a las 11h59min | Atualizado dia 18/11/2021 às 15h27min
10 días de pura cinemanía

Se celebra hoy en Mar del Plata, desde el Teatro Auditorium, la apertura del 36° Festival Internacional de Cine, único de Categoría “A” en Latinoamérica, con una modalidad híbrida, que alterna lo virtual con lo presencial, y que se extenderá hasta el 28 de noviembre, donde la película, Tres en la deriva del acto creativo, film póstumo de “Pino” Solanas, es quien inaugura la ceremonia. 

La película del reconocido cineasta, cierra el homenaje que se le realizó en la edición anterior, que se llevó a cabo en su totalidad de manera virtual por la pandemia por coronavirus, tras haber fallecido unos días antes de la gala inaugural. El film capturó y narró el encuentro de tres amigos y artistas, quienes develan y comparten el detrás de escena de sus obras. Su estreno comercial en las salas del país, será el 9 de diciembre. 

El evento cultural que reúne un poco más de 150 películas, se extenderá por diez días en las siguientes salas: Teatro Colón, Teatro Auditorium, Complejo Ambassador, Cines del Paseo de la Diagonal y del Paseo Aldrey. Todos con un aforo del 70% y con entradas a $90, excepto jubilados y estudiantes que abonan $60. Los tickets se pueden adquirir de forma virtual o presencial. 

Las autoridades del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, organizador del Festival, aclararon que “no será la edición que soñamos, pero es un sueño poder hacerla”, a lo que agregaron: “Es una programación increíble, hermosa, desafiante, única y diversa”. 

En esta edición, se homenajeará a representantes de la escena local como Félix Monti, Pepe Soriano, Jorge Coscia y Paola Suárez, y se celebrará los 100 años del nacimiento de Astor Piazzolla, compositor argentino reconocido mundialmente y creador de la frase: "Nadie es profeta en su tierra"

“Es una oportunidad para celebrar todo lo que se crea alrededor del cine y los afectos que se van construyendo en él. Aunque no nos olvidamos que estamos en un periodo frágil”, expresó Cecilia Barrionuevo, directora artística del Festival Internacional de Cine.

Fuente: mar del Plata web