
tecnologia
Día de la niñez y finde largo con «El Ratón Pérez» en el Teatro Olympia
A pedido del publico regresa el ratón más querido por los chicos. Este sábado y domingo en el Teatro Olympia.
A pedido del publico regresa el ratón más querido por los chicos. Este sábado y domingo en el Teatro Olympia.

Después del éxito en vacaciones de invierno “El Ratón Pérez en Concierto” regresa de la mano del Teatro Olympia y su productora "Sueños y Fantasías", un show familiar que divierte a grandes y chicos por igual, con un gran despliegue multimedia y efectos de última generación que dejan a todos y todas inmersos en una imborrable fantasía. En esta oportunidad con motivo del día de la niñez, se invita a los más chiquitos a llevar su cartita para el Ratón Perez con lo que quieran pedirle tras la caída de su primer diente.
Pérez y su grupo de amigos, esperan al público para compartir un mágico viaje musical lleno de aventuras, juegos y canciones. Juntos crearán una fiesta repleta de sorpresas, donde prevalecerá el amor y la amistad.
Sábado 14 y domingo 15 de agosto, 16hs, en el Teatro Olympia (Rivadavia 2380).
Fortalecer las tradiciones: uno de los objetivos del espectáculo es mantener viva la esencia e ilusión mágica que genera el clásico personaje Ratón Perez, adaptado al 2021, nunca pierde vigencia.
«El Ratón Pérez en Concierto es la propuesta teatral infantil que una familia espera ver en vacaciones de invierno», subrayó Agustina Martínez, protagonista del espectáculo.
“El público adulto se siente identificado con cada una de las canciones de la obra, y las cantan más que los chicos, son clásicos que ahora escuchan sus hijos. Es una propuesta que fortalece los valores y la tradición familiar”, agregó la actriz marplatense.
Con más de catorce años de trayectoria, la productora ganadora de dos Premios Estrella de Mar a “Mejor Espectáculo Infantil” y “Mejor Vestuario”, y nominada en la edición 2021 a “Mejor Producción Integral Marplatense”, a cargo de Claudia Ginocchio y Matías Minué, apuesta una vez más a la creación de diferentes propuestas originales, colaborando al desarrollo del polo cultural de la ciudad de Mar del Plata. Además la familia Minué lleva casi 50 años a cargo de la sala de la calle Rivadavia, son tres generaciones de marplatenses apostando por la cultura.