
tecnologia
Esperando la Carroza: se cumplen 36 años de su estreno
La película que en un principio fue criticada, pasó a ser uno de los mayores éxitos del cine argentino
La película que en un principio fue criticada, pasó a ser uno de los mayores éxitos del cine argentino

Esperando la Carroza el clásico incuestionable del cine argentino, que hasta hoy sigue vigente como desde su primer día de estreno, un 6 de mayo de 1985, cumple 36 años y aun así, recolecta cada vez màs, fanáticos de distintas generaciones.
La película cómica dirigida por Alejandro Doria y sus personajes protagónicos puestos en escena, interpretados por: Antonio Gasalla, Luis Brandoni y China Zorrilla, salió a la pantalla del cine por primera vez en Buenos Aires, y se transformó en parte de la cultura popular argentina.
El film tiene la impronta de una familia tipo “argenta”, y la historia está basada en la obra de teatro Esperando la carroza del uruguayo Jacobo Langsner, estrenada por la Comedia Nacional de Uruguay en 1962 y dirigida por Sergio Otermin. En Argentina se realizó una adaptación cinematográfica de parte de Alejandro Doria, a partir del guion escrito de Langsner, en donde sus actuaciones, chistes y humor, aùn trascienden en el tiempo.
Asimismo, las representaciones de Monica Villa, Betiana Blum, Juan Manuel Tenuta, Julio de Grazia, Lidia Catalano y Andre Tenuta, brimdan el complemento ideal para la produccion de la misma.
Sinopsis:
Mamá Cora una mujer de casi 80 años, quien vive con su hija de baja recursos, comienza a requerir ciertos cuidados. Un día en una comida familiar junto a sus otros tres hijos, se plantea el gran dilema: ¿Quièn se hará cargo de Cora? ¿Quién cuidará de ella hasta su último día? ¿Quién será el heredero?
En medio de discusiones y peleas, el conflicto se desata cuando Mamá Cora desaparece y a partir de allí se desarrolla de forma cómica y dramática, en su desesperada búsqueda.
Esperando la Carroza es considerada un hito en la historia del cine argentino, si no la viste ¿Què estas esperando?