Política
Milei firmó el DNU que traspasó las competencias entre ministerios y reordenó el Gobierno
El área de Deportes y el RENAPER volverán a quedar bajo la órbita del Ministerio del Interior que lidera Diego Santilli.
El área de Deportes y el RENAPER volverán a quedar bajo la órbita del Ministerio del Interior que lidera Diego Santilli.
Luego de la primera versión de la modificación de la Ley de Ministerios, el Poder Ejecutivo instrumentó -a través de la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal Murphy- cambios en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que dotó de nuevas competencias al Ministerio del Interior. El presidente Javier Milei firmó el documento en las últimas horas del miércoles.
Aunque había dudas sobre la fecha de publicación en la que el decreto se reflejaría en el Boletín Oficial, desde el Ejecutivo se decidió que la medida fuera incluida en la versión de este jueves 20 de noviembre.

División de la secretaría de Ambiente, Turismo y Deportes
En la distribución, la secretaria de Turismo y Ambiente quedará bajo la órbita del ex vocero, con Scioli a la cabeza y bajo su tutela. En el caso de Deportes, se transformará en una subsecretaría reservada para que el nuevo ministro del Interior utilice como garantía de negociación con las provincias. La determinación es mantener a Diógenes de Urquiza Anchorena en el cargo hasta febrero, al menos.
Con la oficialización del DNU, el RENAPER retorna a la cartera que ha mantenido esas competencias en las últimas gestiones. El regreso no eximió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de haber impreso su firma en el reverso de los documentos nacionales de identidad en el corto período en el que tuvo a cargo el registro. “Es una edición limitada”, bromeaban desde su entorno.
Aunque la definición es que la Dirección Nacional de Migraciones se mantenga en el organigrama de la cartera de Seguridad, los Centros de Frontera volverán a ser potestad del Ministerio Interior que aspira controlar la gestión, infraestructura y coordinación de los pasos fronterizos.
Durante la noche del miércoles, por los pasillos de Balcarce 50 las opiniones sobre la publicación del DNU en el Boletín Oficial fueron variadas. Hubo quienes garantizaron que saldría publicado en la edición de este jueves, pero otros no fueron tan optimistas con los tiempos debido a que se necesitan las firmas de todos los ministros. “No hay forma de que salga mañana. Hay altas chances de que se publique la próxima semana”, evaluaron en diálogo con Infobae.
Entre los cambios consensuados, el funcionario del PRO también pidió incorporar un área que replique las atribuciones similares a la de Enlace Parlamentario, que funciona en Jefatura de Gabinete, con el objetivo de aceitar la articulación con el Poder Legislativo. Bajo ese objetivo, se creará un nuevo “raviol” con las competencias delimitadas.
Con la absorción de la Secretaría de Comunicación y Medios, que antes respondía a Presidencia, el ministro coordinador absorberá las atribuciones de la Vocería Presidencial y mantendrá la competencia sobre los Medios Públicos (APE S.A.U. -antes Télam-, Contenidos Públicos y Radio y Televisión Argentina). Al respecto, Santilli sumó la solicitud de incorporar un área de comunicación.
Las salidas por los compromisos legislativos de Patricia Bullrich y Luis Petri, que migrarán al Congreso Nacional a partir del 10 de diciembre, obligará a la administración a implementar nuevos cambios. Algo similar podría pasar con otros organismos menores dependientes de Jefatura de Gabinete, en la que Adorni trabaja para imprimirle su impronta.
La oficialización de estas modificaciones quedarán para el futuro, con los sucesores ya definidos y con los primeros resultados de los contactos del ministro coordinador con cada una de las áreas.

























