TITULOS
Política

Trump inspira sueños de ganar 1.000 dólares por onza de oro

Publicado el dia 05/04/2025 a las 11h05min
Los temores de una desaceleración económica mundial aumentarán las preocupaciones de recesión, lo que es beneficioso para el metal precioso.

Pese a que el oro volvió a bajar por segunda jornada consecutiva, -2,33% a US$ 3 039,81, el comentarista de mercado Ed Yardeni afirmó que espera que el metal precioso alcance los 4.000 dólares para finales de año.

"Eso puede suceder más pronto si Trump persiste con su Reinado de Aranceles", sostuvo.

Es que la racha del oro tiene su apoyo en la incertidumbre económica y geopolítica, sólidas compras de oro por parte de los bancos centrales y mayores flujos hacia fondos cotizados en bolsa respaldados por oro.

Enn este viernes negro, el peor desde 2020, los principales indicadores de Wall Street cayeron casi un 6 %, en otra sesión marcada por los aranceles globales del presidente estadounidense, Donald Trump, a quien el Gobierno chino respondió hoy con una represalia equivalente.

El gobierno de Ji Xinping anunció que impondrá aranceles del 34 % a las importaciones estadounidenses -el mismo gravamen que le aplica EEUU- a partir del 10 de abril, además de sancionar a empresas estadounidenses y limitar las exportaciones de tierras raras.

Al cierre, el S&P 500 perdió un 5,97 %, el Nasdaq un 5,82 % y el Dow Jones de Industriales un 5,5 % tras último tramo de operaciones altamente volátil por el temor a que se desate una guerra comercial y que esta provoque una recesión.

El mayor banco de EE.UU., JPMorgan Chase, elevó las posibilidades de una recesión global del 40 % al 60 % debido al impacto económico derivado de la drástica subida de aranceles.

Réplica china

El analista de UBS, Giovanni Staunovo, comentó que "el anuncio de aranceles adicionales por parte de China mantendrá la presión para una desaceleración económica mundial y aumentará las preocupaciones de recesión, lo que es beneficioso para el oro”.

Nitesh Shah, jefe de materias primas e investigación macroeconómica para Europa en Wisdom Tree, pronosticó: “El oro podría acercarse a los 3.600 dólares en el primer trimestre de 2026.”

En tanto, analistas de ANZ estimaron que “las compras de oro por parte de los bancos centrales y los flujos de fondos estratégicos hacia el oro empujarán los precios hacia los 3.200 dólares en los próximos 6 meses”.

El director de investigación de BullionVault, Adrian Ash, advirtió que “la debilidad del comercio, el aumento de los costos de los insumos y la reducción de los márgenes están perjudicando gravemente al mercado de valores, mientras que la desconfianza geopolítica se está profundizando. Un panorama tan sombrío para el crecimiento económico ofrece el telón de fondo perfecto para nuevas ganancias en el oro”.

Por su parte, Giovanni Staunovo, analista de UBS, hizo cuentas: "La previsión base para el oro es de 3.200 dólares por onza, pero nuestra previsión alcista podría llevar al oro hasta los 3.500 dólares si se produce una fuerte desaceleración económica”.

Los analistas de BMI creen que “el oro volverá a tener un rendimiento superior dentro del complejo de metales más amplio, un escenario que sólo quedaría en el limbo si la Reserva Federal de Estados Unidos procede a subir las tasas de interés en su lugar”.

Fuente: Noticias Argentinas