TITULOS
Política

Un abogado y un ex legislador del PRO quedaron al frente de los medios públicos

Publicado el dia 04/03/2024 a las 10h06min
Cerraron Telam con un mail informativo a los empleados a la 1.30 de la madrugada

El Gobierno nacional oficializó este a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial la intervención de los medios públicos y designó a un exgerente del Grupo América y a un exintegrante del Consejo de la Magistratura como sus interventores.

Según el texto publicado el viernes, Diego Chaher y Diego Marías, nombrados interventor e interventor adjunto, respectivamente, estarán al frente de la gestión de Educ.Ar Sociedad del Estado, de la agencia de noticias Télam, de Radio y Televisión SE (la firma que contiene la TV Pública, Radio Nacional y las FM estatales) y de la firma Contenidos Públicos, que contiene las señales Encuentro, Paka Paka, DeporTV, Acua Mayor y Acua Federal, además del Polo de Producción Audiovisual y el Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (BACUA).

Chaher es un abogado mendocino que actualmente se desempeñaba como director de asuntos legales del Grupo Supercanal-Airlink y fue gerente corporativo del Grupo América durante casi 20 años.

Después de haberse recibido de abogado en la Universidad de Belgrano en 1997, hizo un máster en Derecho Empresario por la Universidad Católica de Cuyo - Alta Dirección Escuela de Negocios en Mendoza, en el 2000, y otros estudios de posgrado.

Por su parte, Marías, también abogado, fue legislador porteño y jefe de Gabinete del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación durante la gestión de Mauricio Macri. Como legislador fue clave en la redacción del Código Electoral porteño, mientras se desempeñaba como presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales.

Después de su paso por la Legislatura y el Gobierno porteño, juró en noviembre del 2020 como integrante del Consejo de la Magistratura, en representación de los abogados de la Capital Federal.

Activo en redes sociales, Marías se pronunció días atrás a favor de la Ley Ómnibus compartiendo la exposición de Diego Santilli en el Congreso, en la que el diputado del PRO señalaba que las reformas "salir del abandono, terminar con los privilegios de unos pocos y hacer los cambios necesarios para la Argentina".La intervención está fijada por el plazo de un año y los funcionarios designados toman el rol de los directorios de los medios estatales que quedarán bajo su órbita. Así, reemplazarán a Bernarda Llorente en Télam, a Rosaura Audi en Contenidos Públicos (en simultáneo, había sido además subsecretaria de Medios de Alberto Fernández) y al directorio encabezado por Javier Monte en RTA.

Fuente: Clarin