TITULOS
Nacionales

Se conoció cómo fue la trágica muerte de una de las hermanas Hecker

Publicado el dia 09/04/2025 a las 10h32min
Se trata de Pilar, la nena de 5 años que desapareció el día de las inundaciones junto a su hermana menor. Cómo sigue la búsqueda del otro cuerpo

A más de un mes del trágico temporal que afectó a la ciudad de Bahía Blanca, este martes se conocieron detalles de la autopsia de Pilar Hecker, una de las dos hermanas que desaparecieron durante las inundaciones.

La fiscalía bonaerense confirmó, en una reciente declaración, que la niña de 5 años falleció a causa de un ahogamiento producto de las intensas inundaciones que desbordaron la ciudad y no a raíz de un golpe, como se había especulado inicialmente. De esta manera, la Justicia ya tiene identificadas a las 17 víctimas fatales en la región que se registraron hasta el momento.

Pilar, quien había sido reportada como desaparecida junto a su hermana Delfina, de solo un año, fue encontrada a más de 40 kilómetros del lugar donde había sido vista por última vez, en una zona costera de difícil acceso. El hallazgo de su cuerpo ocurrió después de días de intensos operativos de búsqueda, que incluyeron rastreos por aire, agua y tierra, por parte de diversos equipos de rescate.

 
La fiscal Marina Lara, encargada de la investigación, explicó que las condiciones climáticas cambiantes fueron cruciales para localizar a la pequeña. “El cuerpo de Pilar fue encontrado gracias a un cambio en las condiciones meteorológicas. El sábado no había rastros en el mismo lugar, pero el domingo, el cuerpo apareció en la costa”, detalló Lara.

El cuerpo de la menor de 5 años fue encontrado en un avanzado estado de descomposición, lo que dificultó su identificación. Sin embargo, gracias a las prendas que llevaba puestas, se pudo confirmar su identidad. La fiscal señaló que no se encontraron signos de golpes en el cadáver, por lo que el ahogamiento fue identificado como la causa de su muerte. Este dato es clave, ya que en un principio se había manejado la posibilidad de que las niñas hubieran muerto por algún golpe debido a la fuerza del agua.

 
Delfina y Pilar Hecker, las

Delfina y Pilar Hecker, las hermanas que desaparecieron en Bahía Blanca

La desaparición de Pilar y Delfina ocurrió cuando la familia, compuesta por Andrés y Noelia Hecker y sus hijas, intentaba escapar de la tormenta que azotaba la región mientras estaban en la ruta. Durante su viaje hacia la localidad de Mayor Buratovich, el vehículo en el que viajaban quedó atrapado por las aguas.

Mientras eran ayudados por una camioneta de la empresa Andreani que era conducida por Rubén Zalazar, una nueva corriente los arrastró. El padre, Andrés, y la madre, Noelia, lograron sobrevivir tras ser rescatados varias horas después. Sin embargo, las dos niñas y Zalazar, fueron arrastrados por la furia de las aguas. El hombre fue hallado pocas horas después, pero Pilar y Delfina permanecieron desaparecidas, lo que desató una extensa búsqueda que terminó con la trágica noticia del hallazgo del cuerpo de Pilar.

El intendente de la ciudad, Federico Susbieles, expresó su pesar en redes sociales, enviando sus condolencias a los padres de las pequeñas. “Inmenso dolor para la ciudad. Nuestras condolencias y acompañamiento a sus papás Andrés y Marina, y a sus seres queridos, en este día tan duro y triste para todos”, escribió el jefe municipal.

Continúa la búsqueda de Delfina Hecker

A pesar de la confirmación sobre la muerte de la mayor de las hermanas, continúa la angustiosa búsqueda de Delfina Hecker. La menor, de tan solo un año, continúa desaparecida y la familia, junto a las autoridades, mantiene las esperanzas de encontrar los restos.

Los operativos de rastreo no cesan, y se han empleado diversos recursos, como georradares, para intentar dar con su paradero, aunque la fiscal Lara lamentó que ya han pasado muchos días desde la tragedia.

La búsqueda de Delfina se realiza en las mismas zonas donde se efectuaron los rastrillajes para encontrar a Pilar, y las autoridades continúan contando con la colaboración de diversos equipos de rescate, incluida la Armada Argentina, que ha desplegado efectivos en la zona costera. A pesar de las adversidades, los familiares de las niñas mantienen la esperanza de un milagro.

Fuente: Infobae