TITULOS
Nacionales

YPF y el gobierno de Río Negro tercerizan la represión de las comunidades

Publicado el dia 20/08/2023 a las 13h47min
Frente a la manifestación de las comunidades, la respuesta del Estado fue la misma que se viene repitiendo,sin grietas, en cada territorio que resiste a la entrega de los bienes

Ante la convocatoria de una nueva falsa audiencia pública,  realizada el pasado 17 de agosto por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro para aprobar la construcción de un Oleoducto y Puerto Petrolero en el Golfo San Matías, distintas asambleas,  organizaciones, coordinadoras socioambientales y partidos políticos nos convocamos en Sierra Grande con la intención de manifestar nuestro repudio al proyecto de YPF y a ésta instancia administrativa, gestada por el gobierno provincial con el único objetivo de seguir dando luz verde al extractivismo petrolero que avanza vorazmente sobre nuestros territorios.

Frente a la manifestación de las comunidades, la respuesta del Estado  fue la misma que se viene repitiendo, sin grietas, en cada territorio que resiste a la entrega de los bienes comunes. 
Cuando la censura y el cerco comunicacional no les son suficientes para imponer los proyectos ecocidas, arremeten contra les luchadores utilizando la persecución y la represión.

Por un lado, se impidió la acreditación y participación de quienes se habían inscripto como oradores para llevar la voz de las comunidades a la audiencia, demostrando que no había ninguna intención de escuchar los argumentos en contra del proyecto. Y por otro, afuera del recinto pusieron en marcha un dispositivo represivo, ya utilizado en otros conflictos socioambientales: las fuerzas policiales dieron vía libre para que la patota de la UOCRA actuará como grupo de choque y avanzara a los golpes y empujones sobre quienes nos estábamos manifestando en contra del proyecto extractivista y de la falsa consulta pública.

Una vez más queda demostrado que ante la resistencia organizada del pueblo, la  única respuesta del estado es la violencia. 

Desde la Asamblea por un MAR LIBRE de petroleras de Mar del Plata, y como parte de la Red de Comunidades Costeras, repudiamos la censura y la represión sufrida, y acompañamos el reclamo de las Asambleas de Río Negro, Chubut y Neuquén para que se anule la audiencia fraudulenta y no se avance con la construcción del oleoducto y el puerto petrolero.

¡Con extractivismo y represión NO HAY DEMOCRACIA!

Fuente: mar del Plata web