
Nacionales
Rescataron a dos pumas de un coto de caza en La Pampa
Los dos ejemplares, que se encontraban cautivos en un recinto de poco más de 25 metros cuadrados, fueron trasladados hacia la Reserva Animal Pumakawa, en la provincia de Córdoba.
Los dos ejemplares, que se encontraban cautivos en un recinto de poco más de 25 metros cuadrados, fueron trasladados hacia la Reserva Animal Pumakawa, en la provincia de Córdoba.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación intervino en un coto de caza en La Pampa y llevó a dos pumas que estaban en cautiverio en un recinto de poco más de 25 metros cuadrados hacia la Reserva Animal Pumakawa, ubicada en la provincia de Córdoba.
En un comunicado, el ministerio explicó que los pumas tuvieron que pasar por un período de adaptación en un domo geodésico en su nuevo hogar. Ahora, estos dos ejemplares (Puma concolor) residirán en un área de más de 1.500 metros cuadrados en la reserva animal, la cual está delimitada por un tejido alambrado romboidal para garantizar su protección.
Estos pumas, un macho y una hembra, fueron rescatados de un coto de caza en proceso de desarticulación en la provincia de La Pampa, donde vivían en un recinto de solo 25 metros cuadrados.
En diciembre pasado, otros cuatro ejemplares de puma también fueron trasladados y rescatados para ser llevados a la misma reserva cordobesa. En esa ocasión, el ministro Juan Cabandié visitó las instalaciones y firmó un convenio como parte del Programa de Fortalecimiento de Centros de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre para apoyar el crecimiento y desarrollo de la institución.
El acuerdo incluye una inversión de 20 millones de pesos destinada a construir cuatro nuevos recintos que podrán albergar hasta 12 pumas en total.
El traslado de estos ejemplares fue llevado a cabo por la Brigada de Control Ambiental (BCA), bajo la supervisión del director Juan Manuel Rodríguez, quien está a cargo de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente.