
Nacionales
Eliminaron el trámite de «Fe de vida» para jubilados
Con esta nueva iniciativa más de 3,2 millones no deberán presentar su fe de vida a partir de acuerdos entre el Estado y algunas entidades bancarias, en su mayoría, del sector público.
Con esta nueva iniciativa más de 3,2 millones no deberán presentar su fe de vida a partir de acuerdos entre el Estado y algunas entidades bancarias, en su mayoría, del sector público.

La Cámara de Diputados convirtió en ley un proyecto que elimina el trámite de actualización de "Fe de Vida" que deben presentar jubilados y pensionados que integran el Sistema Integrado Previsional Argentino y de Pensiones No Contributivas para el cobro de sus haberes mensuales. Con esta nueva iniciativa, de los aproximadamente 7,3 millones de pasivos del sistema previsional, más de 3,2 millones no deberán presentar su fe de vida a partir de acuerdos entre el Estado y algunas entidades bancarias, en su mayoría, del sector público.
Cabe recordar que la Fe de vida es un trámite que debían realizar periódicamente para que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) certifique la supervivencia del jubilado o pensionado.
Nuevas formas de acreditar la fe de vida:
De esta forma, y a partir de la publicación de la Ley en el Boletín oficial, los bancos que aún pedían la fe de vida presencial, deberán implementar alguna opción alternativa como pedir al beneficiario que haga una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria de la seguridad social o que realice trámites en cajeros automáticos usando huella digital.
Otra posibilidad es que el jubilado ingrese a la página web o aplicación del banco donde se cobre el haber jubilatorio y haga el trámite 100% online, o bien ponga la huella digital en los tótems de Anses que están en las sucursales bancarias u otra opción que otorgue la entidad bancaria.