
Nacionales
Presentaron la primera mina que opera de forma remota en la Argentina
“Esto es un hito en la historia del desarrollo minero”, aseguró el ministro Kulfas al participar por videoconferencia del acto.
“Esto es un hito en la historia del desarrollo minero”, aseguró el ministro Kulfas al participar por videoconferencia del acto.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, participó este miércoles de la presentación del sistema de teleoperación en el yacimiento Cerro Negro, en la provincia de Santa Cruz, que se convirtió en la primera mina en el país en operar máquinas desde la superficie de manera remota.
“Esto es un hito en la historia del desarrollo minero en Argentina y en Santa Cruz particularmente, al ser la primera provincia que logra este tipo de inversiones”, aseguró Kulfas, quien participó por videoconferencia de la inauguración del sistema de la empresa Newmont Cerro Negro.
Y agregó: “Nuestro objetivo es que Argentina, a fines de esta década, ya no sea más un país con minería sino un país minero, donde la exportación minera sea muy relevante en materia de producción, de exportaciones y de puestos de trabajo”.
Con este sistema, los operadores que debían bajar a la mina trabajarán conectados desde la superficie mediante el uso de un telecomando.
La empresa cuenta actualmente con una estación de trabajo y próximamente se instalará cuatro estaciones más, que recibirán información proveniente del yacimiento subterráneo a través de una infraestructura de wifi o radio para controlar la unidad desde la superficie.