TITULOS
Nacionales

Acuerdo con el FMI: bonos y acciones suben hasta 11% en Wall Street y cae fuerte el riesgo país

Publicado el dia 28/01/2022 a las 15h33min | Atualizado dia 28/01/2022 às 15h35min
El S&P Merval avanza 3%, a 88.500 puntos. El indicador de JP Morgan recorta 70 puntos o 3,7% para Argentina, a 1.834 puntos básicos.

Los mercados reaccionan pasadas las 11:30 horas a las novedades sobre el acuerdo del Gobierno argentino con el Fondo Monetario Internacional, con fuertes subas en los bonos soberanos argentinos, las acciones, y caída del riesgo país.

Poco después de las 10, el presidente Alberto Fernández afirmó en un mensaje grabado que como país “debemos crecer y honrar nuestras obligaciones, al mismo tiempo que hacemos una Argentina más justa”. Apuntó que “elevaré al Congreso de la Nación el acuerdo éste y espero que lo apoyen”, que significa “una solución posible y razonable”.

“Había un problema gravísimo y ahora tenemos una solución razonable”, afirmó Alberto Fernández sobre la negociación con el FMI
El Presidente aseguró que “teníamos una deuda impagable y tenemos un acuerdo razonable” y aseguró que “las cuentas públicas se ordenarán sin afectar las metas de justicia social”, al referirse a los entendimientos alcanzados entre Argentina y el FMI.

Asimismo, pasadas las 10:30 el ministro de Economía Martín Guzmán , junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, explicaban los alcances del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para reestructurar los USD 44.000 millones de deuda.

En Wall Street, los títulos públicos argentinos registraban subas de hasta 9,7%, como en el caso del Global 2041 (GD41), un 11,4% en el GD46, un 10,6% para el GD30, y un 10,9% en el GD35, todos emitidos en el último canje de bonos de 2020.

Con estos saltos de cotización, los bonos en dólares recortan la baja de 2022 a un 3% en promedio, luego de haber llegado a hundirse un 14% en promedio, a valores de default. Y desde su salida al mercado sen septiembre de 2020 recortan un 30 por ciento.

Entre las acciones argentinas negociadas en dólares en Wall Street, destacaban las alzas de Grupo Galicia (+7,1%) e YPF (+7%), a las 11:40 horas.

Hay que recordar también que las Letras argentinas emitidas por el Tesoro venían sufriendo un fuerte castigo en las últimas semanas en línea con las demoras para el cierre de un acuerdo definitivo con el Fondo Monetario, lo que incrementó las dudas del mercado sobre el plan económico del Poder Ejecutivo y la capacidad para refinanciar los vencimientos pendientes con el organismo

Fuente: Infobae