TITULOS
Nacionales

En lo que va del año se cometieron 94 femicidios

Publicado el dia 31/05/2021 a las 19h31min
El registro difundido por la organización MuMalá-Mujeres de la Matria Latinoamericana indica que hubo un femicidio cada 38 horas.
En lo que va del año en Argentina se registraron un total de 94 femicidos, entre ellos 15 vinculados y 4 trans-travesticidios, lo que significa uno cada 38 horas, indicó esta lunes la organización -Mujeres de la Matria Latinoamericana.
 
Según el informe difundido, en lo que va del 2021 se cometieron 143 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, lo que generó el registro de una cada 25 horas. Del total de femicidios, 75 fueron directos, es decir, perpetrados por varones por razones asociadas al género; 11 vinculados a niños, cinco por interposición en el hecho y 4 vinculado a niñas.
 
Por su parte, se registraron 22 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales y robos, y 21 están en proceso de investigación.
 
Desde la organización también señalaron que hubo 140 intentos de femicidios y seis femicidas se suicidaron luego cometer el asesinato. El 14 % de los femicidios fue perpetrado por integrantes de las fuerzas de seguridad y se indicó que el 25% de las víctimas había denunciado a su agresor.
 
En tanto, el  otro 16% tenía orden de restricción de contacto o perimetral y apenas el 2% disponía botón antipánico, de acuerdo a los datos relevados por MuMaLá.
 
El 89 % de los femicidas eran conocidos por las víctimas (63 % parejas y ex parejas) y el 71% de los femicidios se realizaron en la vivienda de la víctima o vivienda compartida. Por último, el 37% de los ataques fueron con arma blanca y el 22% fueron asesinadas con arma de fuego, añadió el documento difundido durante esta jornada.
 
Desde la organización solicitaron “la declaración de la  Emergencia Ni Una Menos con el objetivo de reasignar y priorizar recursos humanos y económicos para la atención integral de mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+”.
 
En este contexto, pidieron por la aparición de Tehuel De la Torre, el joven trans que fue visto por última vez el pasado 11 de marzo cuando fue a una entrevista laboral en la localidad bonaerense de Alejandro Korn.
 
Fuente: MuMalá