TITULOS
Nacionales

Mendoza: alerta por el avance de la cepa de Manaos

Publicado el dia 30/04/2021 a las 19h01min | Atualizado dia 30/04/2021 às 19h42min
Varios distritos de Mendoza se encuentran en zona roja, debido al incremento de casos por coronavirus.

El Gobierno de Mendoza informó este jueves que se detectó el positivo de la variante Manos de coronavirus en 15 casos, en General Alvear, lo que provocó una gran alerta en toda la jurisdicción e intensificación en las medidas sanitarias.

En esta segunda ola de coronavirus, en el distrito, se registraron 824 nuevos contagios durante el mes de abril, una cifra muy alta desde que se inició la pandemia y también, un notorio incremento en la ocupación de camas de terapia intensiva (UTI).

En este marco, desde el Ministerio de Salud, anunciaron que enviaron mas muestras provenientes de otros departamentos de la jurisdicción, como parte del proceso del desarrollo del control epidemiológico.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández, explicó que en las zonas de Alto Riesgo Epidemiológico, que aparecen en algunos municipios de Mendoza, se suspenden actividades sociales en propiedades particulares y las reuniones en espacios públicos al aire libre de más de 10 personas, sin embargo, continúan con el toque de queda que rige a partir de las 20  y las restricciones en la nocturnidad, así como también, la suspensión de deportes grupales y clases presenciales.

¿De dònde procede la cepa Manos?

La cepa de Manaos proviene del Amazonas, precisamente de su capital: Manaos, en donde se experimentaron dos oleadas de incremento exponencial durante el año pasado,y luego descubrieron la aparicion de la misma, la cual, mediante estudios se llegò a concluir que se trata de una variante del coronavirus, debido a que èste cambia constantemente mediante la mutacion. 

Esta cepa es capaz de infectar a personas que ya tuvieron el virus, con un efecto màs fuerte, ya que su carga viral puede llegar a ser 10 veces mayor que la normal.

 

Fuente: Datos Propios