TITULOS
Nacionales

Lograron acceder a los celulares de todos los rugbiers detenidos

Publicado el dia 29/01/2020 a las 00h06min
En los próximos días se analizará la información descargada de los primeros tres equipos para buscar datos de interés para la causa del asesinato de Fernando Báez Sosa

Peritos de la Policía Federal de Mar del Plata  lograron desbloquear los teléfonos secuestrados de los diez rugbiers imputados por el asesinato de Fernando Báez Sosa en el Boliche Le Brique De Villa Gesell. Los peritos usaron dispositivos llamados UFED (Universal Forensic Extraction Device), que sirven para extraer y decodificar la información de la gran mayoría de teléfonos del mercado, y que se emplea comúnmente en este tipo de investigaciones. A la UFED que se utiliza en Mar del Plata, se sumaron otras dos traídas desde Capital Federal.

Junto a los teléfonos de los rugbiers se encuentra el de Pablo Ventura, el joven que que fue detenido y luego liberado cuando pudo probar que no se encontraba en Villa Gesell la noche del crimen, en ese caso los técnicos cuentan con la clave que él mismo les reveló. Tendrán que confirmar entonces en qué celdas se movió el aparato celular esa noche para confirmar que el muchacho, quien en las sucesivas ruedas de reconocimiento no fue señalado por ningún testigo.

En tanto, la UFED es capaz de acceder a los datos guardados en la memoria de los smartphones aunque tengan algún tipo de protección de bloqueo. Se cree que la pericia de la extracción de datos podría llevar más tiempo del previsto en principio, ya que hay aparatos con capacidades por encima de los 256 gigabytes.

Según fuentes oficiales la información de los primeros tres equipos fue descargada el día lunes, mientras que se logró bajar la información del resto este martes, por lo tanto se espera que la tarea esté terminada entre el jueves y el viernes, para que en una segunda instancia se pueda procesar esos datos y utilizarlos para la causa.

 

Fuente: El marplatense