Musica
La fiesta más linda del mundo este finde en Mar del Plata
La bresh vuelve este sábado 14 de enero a Silos Arena (Juan b. Justo y la Costa). Entradas a la venta a través de breshtickets.com o en Cónex Tienda Urbana (San Martín 3263). Desde las 23:59, sólo para mayores.
La bresh vuelve este sábado 14 de enero a Silos Arena (Juan b. Justo y la Costa). Entradas a la venta a través de breshtickets.com o en Cónex Tienda Urbana (San Martín 3263). Desde las 23:59, sólo para mayores.
Llegó el verano y la fiesta más linda del mundo no para de recorrer el planeta. La Bresh invita a vivir una fiesta inolvidable y este fin de semana será nuevamente el turno de Mar del Plata para pasar una noche de hitazo tras hitazo. Además, tienen programado fechas para todo enero en la ciudad feliz.
Sin dudas, se ha convertido en el show más popular de los jóvenes: en sus fiestas convergen los artistas, raperos, influencers, actores y personalidades más importantes de la nueva generación, donde se mezcla un público centennial y millenial.
Se trata de un fenómeno sin precedentes que inició en el año 2016 en Buenos Aires y con el correr de los meses visitó numerosas provincias de Argentina, llegó a países limítrofes y subió por algunas ciudades de América Latina. Tras unos años desembarcó en Estados Unidos, después cruzó el océano y conquistó importantes capitales europeas.
Luego plantó bandera en Asia y como si fuera poco también llegó a Ibiza, la meca de toda fiesta. Ha sido un éxito con varias ediciones en Qatar, sede del Mundial de Fútbol.
“Es una experiencia muy completa que comienza desde el instante en que se llega a la fiesta, con una bienvenida con caramelos y golosinas, donde podés ponerte glitter o sacarte una foto en una las instalaciones artísticas. La música que suena, que nosotros llamamos ‘Hitazo Tras Hitazo’, siempre es alguna canción emblemática, histórica o súper actual, una tras otra. La Bresh abraza a cada persona también cuando se va, repartiendo helados con música nostálgica que acaricia los corazones de todxs”, explicó Ponce, PR y director de Comunicación.
"Lo bueno del fenómeno Bresh es que encontró un lenguaje universal que es igual en Córdoba, La Plata, Lima, Madrid, Londres, Quito, Miami o en Japón, que se da a través del disfrute y del cuidado de cada una de las personas que vienen a la fiesta”, cuenta Laura Ventura, una de las productoras generales.