TITULOS
Musica

Polo Román con Cuentos de un Chalchalero En Teatriz

Publicado el dia 02/01/2017 a las 00h43min | Atualizado dia 02/01/2017 às 23h24min
La historia de Los Chalchaleros en un concierto íntimo, acompañado de anécdotas y cuentos del grupo argentino más popular en la historia del folcklore. Cincuenta años de vida resumidos en un concierto de una hora y media.

Polo Román es un músico folclorista argentino. Formó parte de “Los Chalchaleros“, actualmente realiza un espectáculo en homenaje a ellos. Se presentará en Teatriz (Diag Pueyrredon 3338) los viernes 6 y 20 de enero a las 21 hs. Entradas a la venta por www.plateanet.com o en la boletería de Teatriz.
 

El propio Polo Román cuenta en primera persona:

“Debuté con Los Chalchaleros en Mar del Plata, el 6 de enero de 1966 con mucho nerviosismo, aporté lo que había vivido artísticamente, fue maravilloso, empezaba una etapa de la vida que me iba a brindar mucha felicidad.
Mi primer viaje al exterior fue a New York, invitados por el sello grabador “RCA”, allá grabamos parte de un disco, todo era un sueño. Luego vinieron giras por Estados Unidos, en donde viven tantos latinos: Los Angeles, Miami, Washington, New Orleáns, Chicago, Detroit; san Francisco, etc. En América Latina, países como Chile, Paraguay, Uruguay, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador; nos sorprendía el conocimiento de los públicos de las canciones que interpretábamos: El arriero, La Nochera, Sapo Cancionero, Angélica, Luna Tucumana, etc. Tuvimos actuaciones en universidades, plazas de toros, y por sobre todo en teatros, Nuestra música nativa en escenarios diversos.

El público entonaba con fervor estos y muchos otros temas. También nos llevó nuestra música a Europa. París en el Teatro Olimpia, en la década del 60, luego España, nos sorprendió la cantidad de fanáticos de nuestra música y de Los Chalchas, durante 7 años hicimos giras en la madre patria, recorrimos casi todo el país. Hicimos contacto con Alemania y Suecia: Berlín, Munich, Bonn; llevamos lo nuestro hasta Estocolmo, y también Sydney, Melbourne y Canberra.

Era muy grato sentirse un mensajero cultural de nuestra tierra. Nunca hubo un roce entre nosotros, si mucho respeto.

Después de festejar 50 años de vida artística decidimos dejar los escenarios, recibimos mucho afecto y cariño de todos los públicos.”

Fuente: Datos Propios