
Internacional
La realidad distinta de Israel
El avance progresivo del plan de vacunación ha permitido levantar muchas restricciones
El avance progresivo del plan de vacunación ha permitido levantar muchas restricciones

Las personas viven un contexto diferente dentro de la pandemia en algún punto del mundo, en donde se han levantado las medidas más severas para permitir que el uso del tapabocas deje de ser obligatorio en las calles, se trata de Israel y su población ya goza de esta libertad, como ayer que disfrutaron de la tarde sin mascarillas en un parque de la capital Tel Aviv.
Asimismo, era un tema que se estaba debatiendo hace un tiempo, pero las autoridades decidieron esperar a que finalice la Pascua, por temor a que se desencadene un incremento de casos, sin embargo, no han dejado de lado las recomendaciones de higiene y han tomado otras medidas como reabrir por completo el sistema educativo y permitir las visitas de turistas extranjeros vacunados contra el coronavirus, a partir de mayo.
Tras su exitosa y masiva campaña de vacunación y una prolongada cuarentena, el ya cuenta con más del 60 por ciento de su población protegida y registra una reducción del 97 por ciento de la curva de contagios desde enero pasado.
Cabe destacar, que los barbijos no desaparecerán por completo y seguirán siendo un requisito obligatorio en espacios cerrados, en grandes aglomeraciones de personas, al ingresar a un comercio, para tomar un micro y en zonas concurridas en exteriores, tal como lo promueve el Ministerio de Salud.
En este marco, el gobierno de Israel ya vacunó a más de 5,3 millones de personas con al menos una dosis de la vacuna y a casi cinco millones con ambas, es considerada como una de las campañas de aplicación más rápidas del mundo y redujo el número de muertes por COVID-19.