TITULOS
Espectáculos

El Festival de Teatro Independiente culmina con obras infantiles, inclusivas, de misterio y absurdo

Publicado el dia 22/09/2025 a las 17h50min
En su octava edición el evento que reúne a la comunidad teatral marplatense finaliza este viernes, sábado y domingo en salas del circuito no comercial.

El Festival de Teatro Independiente que organiza la Asociación de Trabajadores de la Región Atlántica  llega a su fin este fin de semana en salas y centros culturales alternativos. Con entrada con modalidad “a la gorra” el evento comienza a cerrar su octava edición con obras infantiles, de inclusión, de humor absurdo y donde reina el misterio.  

El Festival de Teatro Independiente se despide de la octava edición con funciones para diversidad de público en salas del circuito no comercial de Mar del Plata: el Centro Cultural América Libre (20 de septiembre 1719), El Club del Teatro (Rivadavia 3422), El Galpón de las Artes (Jujuy 2755), El Séptimo Fuego (Bolívar 3675), El Telón (España 1839), La Bancaria – Sala Arturo Jauretche (San Luis 2069), La Maga (España 1745), Liberart (Moreno 2742), Mar de Fuegos (La Rioja 1208) y Teatro Dúo (25 de mayo 3349).

Como desde el inicio la forma de organización es colectiva y autogestionada. Por esta razón, deade ATTRA recordaron que las entradas para las funciones son bajo la modalidad “a la gorra” o contribución solidaria, por lo cual el público tiene la posibilidad de reservar sus entradas a través de la página web attra.ar y al finalizar la función realizar un aporte económico según sus posibilidades, el valor sugerido es de $10.000.

Cabe recordar que el Festival de Teatro Independiente surgió en Mar del Plata como un acto de resistencia ante las políticas de ajuste y la reestructuración del CPTI que se dio entre el período 2016 -2019. Su impronta está atravesada por la necesidad de garantizar la participación y difusión del quehacer teatral de la región. Si bien pasaron nueve años, ésta es la octava edición porque en pandemia se realizaron actividades en formato virtual.

LA PROGRAMACIÓN DE ESTE FIN DE SEMANA

VIERNES 26

La cartelera del Festival  comienza  este viernes a las 20 en Liberart (Moreno 2742) con la presentación de “El Entreacto”, de Lola Moss. Con las actuaciones de Laura Sanchez, Alan Borrelli, Mike Blanco, Lucas Deyacobbi y Luna Milena Cordoba el público podrá disfrutar de un policial de suspenso ambientado en la década del 40 y deberá descubrir qué sucedió durante el entreacto de una obra. Cinco personajes en escena entre los que se encuentra una víctima y un culpable.

La noche continúa en El Séptimo Fuego (Bolívar 3675) con “La Madonnita”, de Mauricio Kartun. La pieza dirigida por Pedro Benitez y las interpretaciones de Lalo Alías, Omar Gómez y Cecilia Martín se desarrolla en un estudio fotográfico a rincipios del siglo XX. Una historia de mezquindad y miseria, un universo donde lo sagrado y lo profano se espejan y donde la opresión patriarcal muestra una de sus facetas más descarnadas.

La jornada culmina en La Maga  (España 1745) con  “Juli@ laberinto de memorias”, de Fernando Alegre. En este unipersonal interpretado por Martin Medina se ve atravesada la infancia y aborda aquellas que fueron violentadas y silenciadas.

 

SÁBADO 27

El Festival de Teatro Independiente continúa este sábado a las 18 en Teatro Dúo (25 de mayo 3349) con la presentación  “Otro mundo”, de Elida Dionisi. Se trata de una obra de teatro musical para infancias. Con las interpretaciones de Lucia Torres, Nicolás Ramos, Paola Macías, Andrés Maciel, Uma Rusjan, Marisol Mayer, Walter Martínez, Candela Botinelli, Ayrton Bahiano Olguín, Camila Forte, Giselle Ábalos Gordillo, Guillermo Puig, Gabriel Bustos, Cristian Pina y Ayelén Fumiere compartirán con el público un mundo lejos de los ruidos nocivos y donde los problemas se resuelven de forma solidaria, con compañerismo para construir un mundo mejor.

Mientras que a las 21 en Liberart (Moreno 2742) será el turno de “Urdamenaje”, de Alejandor Urdampilleta. En este unipersonal Dario Ian Bas cuenta la historia sistematica de vejación, tortura, y represión de una hija por su madre.

Y finaliza en Teatro Dúo (25 de mayo 3349) con “Mujeres cabezas”, de Federico Fanchini. La obra interpretada por Nancy Diaz, Andrea Giorno, Silvina Allende, Mery Waller, Nora Paez y Analia Origo comparte la historia de seis mujeres que se reúnen para rescatar a sus maridos que están presos.

DOMINGO 28

Para recibir culminar una gran edición del Festival de Teatro Independiente este domingo a las 17 en El Galpón de las Artes (Jujuy 2755) sale a escena “Todo tiene su día”, de Nora Colares. Con las actuaciones de Lucas Piñeyro, Leonardo Diaz, Valentina Suarez, Octavio Cordero, Julián Quiroga, Florencia Corbalán, Yanina Tealdo, Javier Rolandi, Melisa García, Vaneza Manje Balado, Agustín Fernández, Sofía Lera, Mari Gomez, Aldo Montenegro y Micaela Sassone se verán envueltos en un juego de provocación donde aflora la censura y el autoritarismo. Sin embargo, el esfuerzo por sobrevivir hace que todo vuelva a empezar.

En simultaneo, pero en El Club del Teatro (Rivadavia 3422) se presenta “La sirenisima”, de Mariana Mora y Lucas Chalan Rubio. En este unipersonal, Mariana Mora interpreta a una sirena que regresa al mar luego de haber vivido experiencias amorosas fallidas en la superficie, pero antes hará su descargo.

En tanto que a las 18, en el Centro Cultural América Libre (20 de septiembre 1719) se presenta “Esta situación puede afectar a cualquiera”. Se trata de una creación colectiva interpretada por Gisele Cabral, Lorena Caracciolo, Manuel Geraldo, Jessica Grimaldi y Luciano Paciotti. En esta historia cuatro hermanos se encuentran por la muerte de su padre en un posible fin del mundo.

Así, la octava edición del Festival de Teatro Independiente tendrá su fiesta de cierre a las 20 en el Centro Cultural América Libre (20 de septiembre 1719) en donde los elencos recibirán sus certificados de participación y podrán compartir con el público el cierre del evento que apeló a la difusión de la producción local y el encuentro.

 

Fuente: Mdpok.ar