TITULOS
Espectáculos

Comedia, drama y unipersonales para disfrutar del Festival de Teatro Independiente

Publicado el dia 18/09/2025 a las 14h51min
El evento que reúne a la comunidad teatral marplatense continúa este viernes, sábado y domingo en salas del circuito no comercial.

Tras la cálida apertura que tuvo lugar el domingo pasado en El Galpón de las Artes, este fin de semana con diversidad de obras continúa el Festival de Teatro Independiente organizado por la Asociación de Trabajadores de Teatro de la Región Atlántica (ATTRA) en salas y centros culturales alternativos. Con entrada con modalidad “a la gorra” el evento se consolida como un espacio de encuentro que revalida el trabajo comunitario.

El Festival de Teatro Independiente continuará con funciones para diversidad de público en salas del circuito no comercial de Mar del Plata: el Centro Cultural América Libre (20 de septiembre 1719), El Club del Teatro (Rivadavia 3422), El Galpón de las Artes (Jujuy 2755), El Séptimo Fuego (Bolívar 3675), El Telón (España 1839), La Bancaria – Sala Arturo Jauretche (San Luis 2069), La Maga (España 1745), Liberart (Moreno 2742), Mar de Fuegos (La Rioja 1208) y Teatro Dúo (25 de mayo 3349).

Como desde el inicio la forma de organización es colectiva y autogestionada. Por esta razón, las entradas para las funciones son bajo la modalidad “a la gorra” o contribución solidaria, por lo cual el público tiene la posibilidad de reservar sus entradas a través de la página web attra.ar y al finalizar la función realizar un aporte económico según sus posibilidades, el valor sugerido es de $10.000.

Cabe recordar que el Festival de Teatro Independiente surgió en Mar del Plata como un acto de resistencia ante las políticas de ajuste y la reestructuración del CPTI que se dio entre el período 2016 -2019. Su impronta está atravesada por la necesidad de garantizar la participación y difusión del quehacer teatral de la región. Si bien se realiza desde hace nueve años, la comisión directiva de ATTRA remarca que se trata de la octava edición ya que en pandemia realizaron actividades virtuales.

LA PROGRAMACIÓN DE ESTE FIN DE SEMANA

VIERNES 19

La cartelera del Festival inicia este viernes a las 20 en La Bancaria – Sala Arturo Jaretche (San Luis 2069) con la presentación de “2 tacos rojos”, de Marisa Silva con las interpretaciones de Vanessa Garófalo, Leticia Rodriguez, Fiorella Reca Romina, Davis Silvia Palombo y Agustín Aristegui. Una disparatada comedia policial que utiliza recursos visuales, clown, grotesco y absurdo con el fin de que el espectador pueda reír de principio a fin.

La noche continúa en El Séptimo Fuego (Bolívar 3675) con la función “¿A dónde están?”, de Karina Viñas y las interpretaciones de Florencia Gaona, Candela Ramos, Alejandra Martinez, Mariana Depierro, Lorena Parisi, Jose Luis Ovcak y Fabian Richetto. La obra es una invitación a pensar cómo afecta la ausencia de un integrante de la familia cuando siendo un día normal, ese hijo, esa hija no regresa.

La jornada culmina en El Telón (España 1839) con  “Immigrant, Nómade”, de Jurij Maletic. Con las actuaciones de Albert Maletic, Verónica Bianco y Jurij Maletic. La obra cuenta la historia de los inmigrantes de la década del ’30 y evoca al encuentro, desencuentro, desarraigo, despojo, despedida y cuando llegan nuevos horizontes.

SÁBADO 20

El Festival de Teatro Independiente continúa este sábado a las 18 en La Bancaria – Sala Arturo Jaretche (San Luis 2069) con la presentación “Principito … la magia de soñar”. Se trata de una reinterpretación de Carla Maricel Coniglio con las interpretación de Mery Waller, Oscar Sosa, Francisco Aspesi, Lucas Zayas, Gaby Colonnello, Patricia Tello de Meneses, Lilian Nicolini, Maria Alejandra Lapuente y Ana Báez es una obra de teatro inclusiva que revalida los valores perdidos y demuestra que el amor es el verdadero camino para una vida empática.

Y finaliza en El Séptimo Fuego (Bolívar 3675) con “Escollera real”, un unipersonal de Mariche Calvo con música en vivo de Mariano Prudente. En escena una mujer narra su historia en la cual dice que nunca encajó. “La soledad es, en Escollera Real, como el silencio; un terreno de posibilidades donde no hace falta moverse para existir”, señala la sinopsis.

DOMINGO 21

Para recibir la primavera vuelve a escena este domingo a las 17 en El Galpón de las Artes (Jujuy 2755) “Mundo Masliah”. La obra de teatro absurdo es interpretada por Marcelo Goñi, Alita Núñez, Dana Mulieri, Axel Otarola y Oscar Miño, quien también la dirige. A través de distintos scketches le rinden homenaje a la prolífica obra teatral y musical del artista uruguayo Leo Masliah. Es un espectáculo que se vuelve una experiencia que deja huella en todos aquellos que se animen a disfrutar del absurdo.

A las 19, sale a escena en el Teatro Dúo (25 de mayo 3349) con “La casa de las ventanas que lloran – desde el abismo”, de Sebastián León Amante. La obra cuenta con las actuaciones de Karina Viñas,María Iranzo, Mauro Gregorini, Eduardo García y Walter Delgado. En esta obra, las ventanas del alma se nublan y las lágrimas no son solo de los que hablan. Es un retrato de la fatiga del alma, un viaje al corazón del abismo que se abre cuando un sanador descubre que él también está roto.

En tanto que a las 20, sube al escenario de La Bancaria – Sala Arturo Jaretche (San Luis 2069) “El Acompañamiento”, de Roberto Tito Cossa con las actuaciones de Fernando Duran y Nésto Grotadura. El encuentro de dos amigos en una situación límite, en el debaten sobre sus logros y fracasos de sus vidas, de las decisiones que tuvieron que tomar, interpelando al espectador sobre lo verdaderamente importante para vivir y sobre la verdad que se oculta detrás de la locura.

El primer fin de semana del Festival culmina en Mar de Fuegos (La Rioja 1208) con “Trilogía de relatos nocturnos”. Ceci Catoi, Marcela Tarifeño y Mariano Rodriguez presentarán sus monólogos que conjugan una narrativa realista como poética.

Fuente: Mdpok.ar