TITULOS
Espectáculos

Nueva proyección del ciclo Camino al Festival 2025.

Publicado el dia 12/09/2025 a las 10h15min
El sábado 13 de septiembre, en el marco del ciclo Camino al Festival 2025, se proyectará el laureado largometraje documental “La memoria que habitamos”, de Diego Ercolano

El sábado 13 de septiembre, en el marco del ciclo Camino al Festival 2025, se proyectará el laureado largometraje documental “La memoria que habitamos”, de Diego Ercolano, antecedido por el cortometraje animado “Hogar en tránsito”, de Julián Camezzana.

La proyección de ambos trabajos se llevará adelante a las 16 hs. en el Centro Cultural “Osvaldo Soriano”, Catamarca y 25 de Mayo, con entrada libre y gratuita.

El ciclo Camino al Festival 2025 es organizado por el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata, y propone el segundo sábado de cada mes un largometraje que aborde temáticas marplatenses y haya sido exhibido en el Festival Internacional de Cine de nuestra ciudad. También se incluye un cortometraje de estudiantes de cine de carreras locales, siempre con entrada gratuita.

Luego de cada proyección, se lleva adelante una charla abierta sobre la temática de cada una de las películas exhibidas, en esta ocasión una producción de animación realizada en la sede local de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, ENERC, y un largometraje documental producido por la Universidad Nacional de Mar del Plata.

 

Sinopsis cortometraje de animación “Hogar en tránsito”

Ivonne enfrenta una mudanza que puede cambiarlo todo. Un hallazgo inesperado la sumerge en un torbellino de recuerdos y emociones, donde lo surreal y el universo mágico del tango se entrelazan para hacerla reflexionar sobre el futuro de su hogar.

 

Sinopsis largometraje documental “La memoria que habitamos”.

En 1971 se produjo en Mar del Plata un asesinato que cambió la historia. El fallecimiento de la joven estudiante Silvia Filler visibilizó la creciente violencia política de aquel momento en nuestro país.

Décadas después, las hermanas de Silvia, junto a un periodista, se lanzan al desafío de retomar la investigación del crimen de la joven estudiante marplatense en una asamblea universitaria. Una vez recreada, 50 años después, la asamblea vuelve a ocurrir.

Fuente: Mdpok.ar