TITULOS
Espectáculos

LA DEUDA DEL NOBEL De Merceditas Elordi

Publicado el dia 25/07/2025 a las 16h00min
El sábado 16 de agosto a las 21 horas se estrenará en El Club del Teatro, Rivadavia 3422, la obra teatral LA DEUDA DEL NOBEL, escrita y dirigida por Merceditas Elordi.

LA DEUDA DEL NOBEL es un homenaje a las mujeres de ciencia que hicieron grandes aportes a la humanidad. Está inspirada y basada en la vida de Marie Curie (1867 – 1934), Rosalind Franklin (1920 – 1958) y Esther Lederberg (1922 - 2006), tres científicas que se destacaron en distintas ramas del conocimiento. Tres mujeres que fueron cuestionadas, negadas u olvidadas a la hora de recibir un premio Nobel. Ellas confluyen en un tiempo y espacio indefinido, límbico, donde se vinculan y entrelazan sus historias de vida.  Son interpretadas por Poupee Rognone, Cecilia Zaninetti y Andrea Chulak, quienes ya han trabajado juntas en la obra de la misma autora, Conjuro Anómalo. En esta oportunidad, se suma al elenco la actuación destacada de Pedro Benítez, quien encarna a los personajes masculinos vinculados a las tres científicas.

LA DEUDA DEL NOBEL expone la desigualdad de género y pone el eje en el lugar que ocupan las mujeres en el mundo de la ciencia hasta nuestros días, abriendo el juego para plantear nuevos horizontes de paridad.

 

FICHA ARTÍSTICA

 

Autora: Merceditas Elordi

Elenco: Andrea Chulak, Cecilia Zaninetti, Poupee Rognone y Pedro Benítez.

Asistente de dirección: Ulises Driussi.

Escenografía: Edgardo Aguilar y elenco.

Iluminación: Ulises Driussi y Edgardo Aguilar

Asesoramiento en vestuario: Mariana Carranza.

Operadora de sonido: Camila Lanciotti.

Fotografía, diseño gráfico y video: Daniela Reboiras.

Dirección general: Merceditas Elordi.

 

BIO MERCEDITAS ELORDI

 

               Actriz, directora teatral, dramaturga y gestora cultural. Marplatense radicada en Buenos Aires desde 2010, ha desarrollado su actividad artística principalmente en Argentina. Entre sus últimos trabajos consta que ha protagonizado la obra Burguesa de Alfredo Allende en el Complejo Teatral de Buenos Aires (2023 – 2024). Ha participado en Festivales Internacionales de Teatro en Colombia, Italia y España. Ha recibido numerosas distinciones entre las que destaca premios Estrella de Mar, Derechos Humanos en Escena y Vilches, entre otros. Graduada en la UNMDP con Posgrado en Gestión y Comunicación en Políticas Culturales FLACSO, Argentina. Socia activa de APDEA.

            Sus últimas obras como autora y directora son “Cuando el chajá canta las horas. Tragedia Rural” que se presentó en el Teatro del Pueblo en 2024, y Conjuro Anómalo, estrenada en Mar del Plata en 2023. Esta última obra se ha presentado en forma ininterrumpida hasta el presente, participado en festivales nacionales e internacionales y recibido como reconocimiento tres nominaciones al Premio Estrella de Mar 2024 y mención especial Premio Vilches 2024. En 2025 dirige la obra “Memoria de un crepúsculo” de Stephen Belber.

 

Fuente: Mdpok.ar