TITULOS
Espectáculos

El exitoso musical llega al Teatro Tronador BNA «Las mujeres de Lorca»

Publicado el dia 08/07/2025 a las 14h07min
Las funciones serán el Viernes 1 y sábado 2 de Agosto – 20 hs. – Santiago del Estero 1746

El exitoso musical con Ana Maria Cores, llega al Teatro Tronador BNA.“ Las mujeres de Lorca ”Viernes 1 y sábado 2 de Agosto – 20 hs. –

Entradas en LINKE-ARTE.COM y Boleteria del teatro de martes a sábados de 13 a 18 hs.Descuentos especiales: jubilados, socios HPC. y Clientes BNA.

El Teatro Tronador BNA y el Teatro San Martin de Bs As presentan : “Las mujeres de Lorca” el musical de Marisé Monteiro con el rol protagónico de Ana María Cores. Basado en la vida y obra de Federico García Lorca, con dirección general y música original de Nacho Medina llega a Mar del Plata en sus tres únicas funciones.

Estrenado el año pasado con excelente repercusión de crítica y de público, el Teatro Tronador BNA. presenta este gran espectáculo que cuenta con la actuación protagonica de Ana María Cores acompañada por Carmen Mesa (cantaora y bailaora), Giuliana Sosa (piano), Paula Carrizo (guitarra) y Lucía Cuesta (violín). El diseño de escenografía y vestuario es de Azul Borenstein, el diseño de iluminación de Agnese Lozupone, la dirección musical, arreglos y arreglos corales es de Giuliana Sosa, la dirección vocal y coral es de Lali Vidal, el diseño coreográfico es de Eva Iglesias y el diseño de visuales de Juan Selva.

“Marisé Monteiro construye un sorprendente ´pequeño atlas teatral-musical´ que incluye personajes, textos y poemas del poeta granadino, Federico García Lorca”, señaló Juan Carlos Fontana en La Nación. “Con el virtuosismo interpretativo de Ana María Cores – protagonista, junto con una bailaora y cantante y tres músicos— y la puesta en escena creada por Nacho Medina, la obra no da respiro al público, que al concluir cada canción grita y aplaude”.

 

Ambientada en la España de 1975, Rosario (Ana María Cores) rememora momentos clave de la vida de Federico al tiempo que da voz a las mujeres de sus obras: Mariana Pineda, Yerma; Doña Rosita, la soltera; Bernarda Alba y la madre de Bodas de sangre.

Marisé Monteiro

Durante más de cuarenta años de labor autoral transitó todos los géneros del teatro, constituyéndose como una de las dramaturgas más prolíficas y premiadas de la escena argentina. Entre sus piezas se cuentan versiones de clásicos infantiles, como Peter Pan, todos podemos volar, Aladín, será genial, El mago de Oz, Alicia en el país de las maravillas y Pulgarcito. También es notable su adaptación de El Principito, donde se utilizó un escenario de 360º en el Planetario porteño, y es autora del ciclo de musicales históricos Teatro en las Plazas como también de propuestas de teatro de sitio específico como Crimen en la Munich o El Plumerillo 360º. En 2020 fue declarada Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Nacho Medina

Director teatral, compositor, actor y cantante argentino. Es el director general y compositor de musicales históricos de Marisé Monteiro tales como Patriotas, historia secreta de una revolución; Belgrano, el defensor de los pueblos soberanos; Sarmiento, un hombre de dos mundos; El Ejército de los Andes, y Nunca más olvido, sobre Malvinas, entre otros. Además de dirigir espectáculos de generadores de contenidos como Mariano Bondar, Marty Domínguez o Lucas Spadafora, compuso y dirigió espectáculos infantiles como El guardián del agua, Desconcierto para orquesta o Cuentos con globos. En el campo audiovisual dirigió y compuso la partitura de ciclos históricos para la TV Pública, y fue distinguido por su labor con tres premios Hugo y nominado en varias categorías.

 

TEATRO TRONADOR BNA.

Viernes 1 y Sábado 2 de Agosto - 20 hs. –

 

Seguinos en nuestras redes

IG - FBK - y en nuestra web : www.teatrotronador.com.ar

 

Entradas en LINKE-ARTE.COM y Boleteria del teatro de martes a sabados de 13 a 18 hs. Santiago del Estero 1746. Tel 223 511 3061.

Descuentos especiales: jubilados, socios HPC. y clientes BNA.  

Fuente: Mdpok.ar