![](images/banners/f1ca4b9216c2a4f560c5.jpg)
Espectáculos
Continúa La Comedia es peligrosa en el Teatro Auditorium
La puesta es una producción del Teatro Nacional Cervantes, que se encuentra celebrando sus 100 años,
La puesta es una producción del Teatro Nacional Cervantes, que se encuentra celebrando sus 100 años,
![](./images/noticias/b39f3503eca07e5dfe.jpg)
Con una gran aceptación del público continúan las funciones de "La Comedia es Peligrosa", obra escrita por Gonzalo Demaría y dirigida por Ciro Zorzoli, con funciones a precios populares.
De jueves a domingo a las 21 “La comedia es peligrosa” sube al escenario de la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium. La obra de Gonzalo Demaría bajo la dirección de Ciro Zorzoli es la puesta principal de la temporada del Teatro Auditorium - Centro Provincial de las Artes y recibió una mención especial otorgada por el Jurado Estrella de Mar por su "calidad excepcional y superlativa"
La puesta es una producción del Teatro Nacional Cervantes, que se encuentra celebrando sus 100 años, y forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Hace 100 años se inauguraba el Cervantes, llamado así, orgullosamente a secas. El coliseo fue construido por una célebre actriz española, María Guerrero, y pronto se convirtió en nuestro teatro nacional. Hace 238 años, en la época de los virreyes, nacía el teatro estable en Buenos Aires.
Hoy los dos eventos se mezclan en una comedia en verso que evoca las compañías de carromato, las tensiones entre hispanos y criollos y la lucha por la libertad. La comedia es peligrosa, concebida especialmente para la celebración, rinde homenaje a nuestra historia y a nuestros artistas. Nada de solemnidad: la obra hace más bien gala de la irreverencia propia de un escenario tan ecléctico e inclusivo que, en los locos años 20, ofreció espectáculos de revista. Mezcla de historia y de fantasía,
La comedia es peligrosa cuenta una trama de suspenso y vodevil que ocurre en la capital del Virreinato del Río de la Plata en 1783. Unos cómicos de la legua pretenden construir un teatro estable y para ello deben enfrentarse al poder de los cabildantes y del obispo. El jamón del sándwich es el virrey. ¿Quién se comerá a quién?
Fuente: mar del Plata web