
Entrevistas
Entrevista de KARIM GONZALEZ en Sola en los Bares
En el Programa Sola en los Bares Karim Gonzalez entrevistó a EDUARDO CALVO, ANA YOVINO Y SILVIA KALFAIAN
En el Programa Sola en los Bares Karim Gonzalez entrevistó a EDUARDO CALVO, ANA YOVINO Y SILVIA KALFAIAN

Los actores Eduardo Calvo, Ana Yovino y Silvia Kalfaian, fueron los invitados de la semana del programa de Karim González, Sola en los Bares, y hablaron de lo que significa desarrollar proyectos independientes en estos tiempos de escasa ficción televisiva.
"El teatro es un lugar de resistencia", coincidieron los tres artistas. Por su parte, Kalfaian interpreta la pieza "Hay que ser bueno porque Dios mira" en el Ítaca complejo teatral, los sábado a las 20:30 hs, junto a Tomás Castaño, Ana María Castel, Laura Otermin, David Paez y Juan Cruz Wenk con dirección de Patricio Azor, centrada en radiografía de varias Navidades, tantas Navidades como familias, vínculos y cercanías existan.
"Es una obra que habla del caos escondido que se huele en estos eventos, en donde el apuro por llegar, las cosas no dichas, los invitados y los no invitados crearán el ambiente convirtiéndolo, por momentos, en una noche sin paz", dijo Silvia Kalfaian, en el envío de los jueves a las 15 por Conexión Abierta y Yovino adelantó su propuesta de Fridas, la obra de teatro comprendida como un poema a Frida Kahlo.
"Se exhibe su cosmos de amor por la naturaleza de entorno, amor por su naturaleza bisexual, amor por el dolor de un accidente que la marcó de cuerpo y alma, amor por sus ideas comunistas, por el hijo que se desangró antes de nacer y amor hacia ese hombre, Diego Rivera, al que desnudó en el drama de una vida atravesada por la valentía de jugarse a la medida del amor, del desamor y de la rabia.
La escritura como soporte de un cuerpo expuesto, poematiza el universo pictórico de la artista mexicana. La fuerza disruptiva de su pintura se traduce en la insolencia poética de decirse desde lo sexual y visceral a la ilusión de la canción de cuna", sintetizó sobre la pieza en donde se pone en la piel de Frida Kahlo, con dramaturgia de Cristina Escofet y co dirección de la propia Ana Yovino y Mecha Fernández, los viernes a las 19:30 en el Tinglado Teatro.
Por último, el actor y comediante Eduardo Calvo, retrató su composición al frente de “Este es el baile del Monito”, el espectáculo que protagoniza junto a Mosquito Sancinetto y bajo la dirección de Pablo Lisandro Calvo, los sábados 22.30, en la sala Tuñón del Centro Cultural de la Cooperación. Inspirado en Calígula de Albert Camus, la obra narra, lo ocurrido luego de un largo sepelio a su hermana cuando el emperador se ve encerrado en una distópica isla Martín García, junto a su jurista de confianza. "Como Napoleón en Santa Elena.
Aquellos que otrora tenían un papel protagónico en los tejes y manejes de la administración pública se enfrentan a la finitud, el olvido, la precariedad y los miedos de una nueva realidad sin privilegios donde no se tienen más que a sí mismos", dijo el heavy re jodido a @karim.gonzalez.periodista, actual humorista de “Bendita TV”. “Este año entré a “Bendita”, yo había hecho radio con él hace como 15 años, en La Mega y en La Pop…hace muchos años.
Y nunca más nos vimos y este año me llamaron para el programa y empecé a trabajar”, contó de su vínculo con Beto, invitado al programa d junto a . “Mi relación con Beto es muy buena. Hace que uno se sienta muy cómodo. También la gente del panel, que son los personajes. Y bueno, creo que es importante también sentirse cómodo. Y los técnicos, los técnicos son maravillosos. Es buenísimo el programa”, garantizó el creador de “Muchas pelucas para un solo calvo” que encara un nuevo unipersonal “Mundo Heavy”.
“Mis personajes salieron del teatro.
Después por ahí se potencian o van por caminos distintos. Por la radio, por la tele, pero salen del teatro. Me siento también raro porque fíjate que el poco humor que hay en la tele es la poca ficción que hay. Porque no hay ninguna ficción en la televisión”, le transmitió Calvo a sus compañeras de mesa que anunciaban sus puestas teatrales.