
Entrevistas
Thelma Fardin fue la invitada de Karim González en su programa Sola en los Bares
Como una de las protagonistas de la obra Sexista que se presenta en el espacio Dumont, los miércoles a las 20 horas,
Como una de las protagonistas de la obra Sexista que se presenta en el espacio Dumont, los miércoles a las 20 horas,

Thelma Fardin fue la invitada de la semana de Karim González en su programa Sola en los Bares, y en una profunda nota, se refirió a su actualidad. Como una de las protagonistas de la obra Sexista que se presenta en el espacio Dumont, los miércoles a las 20 horas, hizo referencia a su búsqueda actoral y también, como no podía ser de otra manera, tuvo palabras hacia la causa que condenó a Juan Darthés a seis años de prisión. “Yo no lo nombro”, dijo cuando se lo mencionó @karim.gonzalez.periodista. “Si estoy identificada con el caso me interesa modificar. No reniego. Pero para mí es dolorosísimo que se me identifique con el nombre de mi abusador. ¡¡¡Me destruye!!! Me interesa más que se me identifique con la lucha por los derechos de las mujeres o incluso por la defensa de víctimas de violencia sexual. Pero que se me mencione junto al nombre de me abusador me destruye absolutamente”, confesó en el envío de los jueves a las 15 por Conexión Abierta.
“Capitalizo lo que tengo a favor del rol de activista, pero yo no lo elegí. Lo que elegí toda mi vida fue ser actriz. Pero me hice cargo de la responsabilidad. “Yo puedo hacer algo con eso”.
Lo que yo sabía es que yo tenía que hacer la denuncia. Yo debía hacer la denuncia porque su causa no estaba prescripta y era la única que podía hacerlo. Muchos, en ese momento, hablaban muy mal de sus otras víctimas, y yo sentí si la responsabilidad de contar quien era esta persona; en la Justicia. Yo viajé a Nicaragua, hice la denuncia en Nicaragua, hice las pericias que me pidieron en Nicaragua. ¡Que embole!”
- ¿Qué embole volver a contarlo o que te las hayan hecho?...precisó Karim…
-Todo. Y lo que hice fue hacer pública la denuncia porque, lamentablemente en este ambiente, alguien lo iba a decir porque yo era conocida y él era conocido. No era eso lo que yo quería hacer. Yo quería frenar a una persona que sabía que podía hacerle daño a alguien más. Lo que pasó después se me fue totalmente de las manos.
“Pero no solamente hice eso en relación a ese momento, sino que después traté de tener coherencia y llevar el caso, con lo complejo que fue, hasta las últimas instancias. Hasta en Brasil donde terminé llevando el caso y donde ganamos, terminamos litigando y ganando con una condena a seis años que lo cierra. Pero para mí, es eso lo que tuve que hacer para otros. Yo lo hice para mí, pero en realidad, me desbordó más de lo que yo hubiese querido y ocupó mucho más lugar en mi vida de lo que yo hubiese querido”, señaló la ex Patito Feo, hoy muy enamorada de su colega Nico Riera con quien “tengo una hermosa relación”, sostuvo.
“Entonces, actuar en realidad, no lo hago tanto para lo que pase en la cabeza de los otros, sino que lo hago para mí. Siempre. Porque eso es como mi identidad desde que soy muy pequeña. Y es muy loco sabiendo yo cual es mi identidad, lo que genera, en la mirada del otro lo que es mi identidad. Pero es que vivimos en una época recortada en una foto fija…”, expresó entre otros aspectos de su vida hoy Fardín que además estrenó, Justas, un videpodcast que reúne la voz de sobrevivientes de violencia sexual, juezas, fiscales, psicólogas y activistas.
“Yo nunca hablo del hecho traumático”, le respondió a Karim González en otro tramo del envío.
“Siempre hablo de las herramientas para con la justicia, de cuáles son las herramientas con las que una se cruza. Lo que me pasó traté de usarlo para la posibilidad siempre de visibilizar. Aquello que pasó, más o menos, quien está del otro lado y lo vivió, lo sabe. Para mí fue muy importante hablar de lo que sucede en la justicia con las mujeres que denunciamos violencia”, dejó en claro la actriz, cantante y activista.
“Para mí lo más importante fue usar la posibilidad mi voz como una herramienta y también eso inevitablemente provocó en mí un desgaste, cansancio, un agotamiento. Yo soy las dos cosas, sin duda, pero igual tengo momentos en que tengo más ganas de estar apoyada en una que otra”, reveló en Sola en los Bares.
“Mi caso es muy excepcional y maravilloso. Me fui cruzando con la gente indicada en cada etapa. Tuve un golpe de suerte dentro de la catástrofe, del dolor, fueron personas que hicieron la diferencia. Que, en su momento, 200 actrices, arriba del escenario digan; “che habla esta piba, pero estamos hablando todas”, fue de un poder arrollador y un ejemplo internacional. Para Actrices era mucho porque la causa creció y había que litigar en otros países. Entonces también encontré las especialistas indicadas”, reconoció.
“Yo me preparé para lo peor, para que no me crean, para que digan que me llevé guita y yo lejos de ganar plata puse mucha plata para mi economía...le dediqué mucha energía. Me sentaba a redactar los escritos al lado de mis abogados”, contó la chica abusada sexualmente en Nicaragua con 16 años.
Por último, Thelma Fardin manifestó su satisfacción ante la condena del artista y su deseo de no iniciar una acción para que efectivamente cumpla la prisión, ya que, pese a la sentencia reside en su departamento de Sao Pablo. “Se necesitan tres instancias en Brasil para que la condena quede firme y cumpla la condena en una prisión. Hoy por hoy yo podría hacer un escrito para que el cumplimiento quede en efectico, pero es un trámite que debería hacer, yo, la víctima. Y para mí ya está. Además, él no se puede mover de Brasil, no puede venir a Argentina, porque ahí sí iría preso, pero para mí ya está. Yo denuncié porque tenía mucho miedo de que se lo haga a alguien más y eso sé, tengo la tranquilidad, de que eso; preso o no preso, no va a pasar. Porque él es muy claro quien es, tiene una condena. Y tampoco creo que ir preso vaya a acomodar eso en su cabeza. Yo en términos personales, siento que hice lo que tenía que hacer, y también hice por algo más allá, en términos colectivos”, confiesa. “Para mí llegó un momento en que ya está: dos condenas, 5 jueces diciendo: “este tipo es culpable de tal cosa y tal cosa”. También son mis ganas de pasar la página y no presentar ese escrito. No quiere decir que eso no sea reparador para otras mujeres, pero para mí ya está”.
Video Completo de la entrevista realizada por Karim