
Entrevistas
Bautista Ricci: “El periodismo es mi pasión”
Hoy nos alejamos un poco de las entrevistas que habitualmente realizamos para contarles una historia de vida muy emocionante.
Hoy nos alejamos un poco de las entrevistas que habitualmente realizamos para contarles una historia de vida muy emocionante.

Muchas veces, a muchos nos pasa que nos bajoneamos porque no nos salen las cosas, donde queremos tirar todo por la borda y no vemos alrededor. Pero, como dice una frase que circula mucho por internet: «Allá afuera hay gente que está peleando su propia batalla de las que uno no tiene ni idea».
Por eso, hoy les contaremos la historia de Juan Bautista Ricci, un marplatense de 20 años, quien desde que nació padece de parálisis cerebral. Aún así, eso no lo detiene para hacer lo que ama: Periodismo.
Vermouth Deportivo: -¿Cuándo te diste cuenta que querías ser periodista?
Juan Ricci: –Por unos amigos que me llevaron a ver un partido de fútbol y, gracias a ese partido, me acercaron a la radio; desde ese momento no deje más de ser periodista.
V.D.: -¿Dónde trabajas y quién te lo propuso?
J.R.: –En Radio «La Azotea», haciendo una columna de deportes adaptados y un poco de básquet con dos de los equipos de Mar del Plata (Peñarol y Quilmes).
V.D.: -¿Hace cuánto seguís la campaña de Peñarol?
J.R.: –Hace 5 años, aproximadamente.
V.D.: -¿Quiénes son tus ídolos en el fútbol y en el básquet?
J.R.: –En básquet, mi ídolo es Facundo Campazzo, quien la está rompiendo ahora en España y tuvo su época gloriosa acá en Peñarol, como también jugando para la selección. En fútbol, mi ídolo es Ariel Ortega, ya que soy hincha de River.
V.D.:- Siendo que la discapacidad que tenes no te detiene para hacer esto, hay muchos que viven una situación parecida a la tuya y se sienten vencidos o sin ganas de hacer cosas. ¿Qué les dirías a los chicos que están en una situación similar a la tuya y quisieran ser periodistas como vos?
J.R.: –Si todos tienen el humor para hacerlo, que lo hagan. Porque es muy gratificante hacer lo que hago. A mí no me pagan, pero yo lo hago por pasión y, en su momento, estudiaré.
En todos los partidos que Peñarol y Quilmes disputan en el Polideportivo Islas Malvinas, a Juan se lo ve siempre juntó a Federico Espinosa, uno de sus compañeros del programa, con los que llevan cinco años amistad.
V.D.: -Si tuvieras que describir a Fede en una palabra, ¿Cuál sería?
J.R.: –Sin él, yo no podría venir a los partidos de básquet, ya que no tendría la posibilidad que tengo hoy por una cuestión de movilidad. Creo que la palabra sería que «somos muy compañeros».
V.D.: – ¿Quién le propuso a Juan la idea de sumarse a la radio con ustedes?
Federico Espinosa: – Fue una idea en conjunto, mía como productor de la transmisión de los partidos y conductor del programa, y de él por sus ganas de sumarse.
V.D.: -¿Tenes alguna anécdota con algún entrevistado que guardes con mucho cariño en tu trayectoria de periodista?
J.R.: – Pude entrevistar a Leonardo Gutiérrez, cuando era jugador y antes de asumir como técnico de Peñarol la temporada pasada. Le pregunté si soñaba con dirigir a Peñarol, y me dijo: «Se me pondría la piel de gallina». Y mira lo que hizo, lo salvó del descenso.