
Curiosidades
CHARLA SOBRE RIESGOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN INTERNET
Abierta a la comunidad y con acceso libre y gratuito, tendrá lugar el martes 23 de septiembre a las 17 en la sede de la institución, Alte. Brown 1958.
Abierta a la comunidad y con acceso libre y gratuito, tendrá lugar el martes 23 de septiembre a las 17 en la sede de la institución, Alte. Brown 1958.

Organizada por los Institutos de Derecho Informático, Nuevas Tecnologías e Inteligencia Artificial y el de Niñez y Adolescencia del Colegio de Abogados de Mar del Plata, se llevará a cabo una charla sobre “Riesgos de los Niños, Niñas y Adolescentes en Internet”.
Abierta a la comunidad y con acceso libre y gratuito, tendrá lugar el martes 23 de septiembre a las 17 en la sede de la institución, Alte. Brown 1958. Se entregarán certificados de asistencia.
En un contexto marcado por numerosos casos y noticias que evidencian la vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes en el mundo digital, esta actividad busca visibilizar los riesgos y problemáticas que enfrentan en los entornos electrónicos, al tiempo que ofrece a padres y adultos responsables herramientas concretas para acompañar y proteger a las nuevas generaciones frente a estos desafíos.
Los peligros y vulnerabilidades que ellos enfrentan en entornos digitales, un tema cada vez más presente en la agenda pública por el aumento de casos de acoso en línea, exposición temprana a apuestas digitales y riesgos en la construcción de la identidad en redes sociales.
Disertantes y temáticas:
? Dr. Alexis G. Antoniucci Luz Clara (Abogado, Secretario de comisión de FACA, Coordinador del Instituto de Derecho Informático, Nuevas Tecnologías e Inteligencia Artificial del CAMDP) expondrá sobre el impacto y riesgos en niños, niñas y adolescentes en Internet, incluyendo temas críticos como juegos y apuestas en línea, bullying, grooming y comercio electrónico.
? Lic. Melina Aparicio Méndez (Licenciada en Psicología) abordará la conferencia “En la era de la hiperconectividad: ¿Quién es el objeto? Incidencia de la tecnología en la constitución subjetiva de niños, niñas y adolescentes”, centrada en la mirada psicológica y social del fenómeno digital.
Datos de acceso:
? Modalidad híbrida: presencial y por Zoom
? ID de reunión: 810 7050 3095
? Código de acceso: 521398