
Curiosidades
Operaron de urgencia a Locomotora Oliveras luego de haber sufrido un ACV
La cirugía a la que fue sometida la ex boxeadora en el hospital José María Cullen, en la ciudad de Santa Fe
La cirugía a la que fue sometida la ex boxeadora en el hospital José María Cullen, en la ciudad de Santa Fe

Luego de haber pasado la segunda noche estable en el hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe, donde el último lunes fue internada a raíz de un ACV isquémico, Alejandra “Locomotora” Oliveras fue sometida a una cirugía de urgencia, según confirmaron a Infobae fuentes de la lista que la ex boxeadora integra para participar como convencional constituyente, en el inicio del debate de la reforma constitucional provincial.
“A lo largo de la mañana se produjo una disminución del nivel de conciencia de Alejandra, por lo que se decidió rápidamente realizar una tomografía, donde se constató un aumento del edema alrededor de la lesión del infarto, lo que hacía una compresión de otras áreas del cerebro”, señaló Bruno Moroni, director del nosocomio, junto con el parte médico que se brindó una vez que se conoció sobre la intervención.
“Se realizó la cirugía y tuvo muy buena respuesta el cerebro”, añadió el director del hospital, quien destacó “la rapidez” de acción que se tuvo ante un caso de este tipo.
Por último, Moroni señaló sobre Oliveras que "su situación sigue siendo reservada“.
“Ella está en unidad de terapia intensiva. Vamos a ir con esta con este monitoreo y este control. Hay una obstrucción a nivel de una arteria y generó este ACV isquémico, y es lo que se está tratando ahora”, concluyó.
Esta mañana, el propio Moroni brindó un nuevo parte médico sobre la salud de Oliveras, quien pasó la segunda noche de internación “estable”, a pesar de que todavía padece una parálisis del costado izquierdo de su cuerpo.
“La paciente se encuentra estable, sin empeoramiento del cuadro de la dificultad motora. Sigue con la misma parálisis del lado izquierdo que tenía anteriormente. Y desde el punto de vista neurológico, sigue somnolienta, con periodos de desorientación y otros de mayor conexión”, precisó esta mañana el doctor Moroni, en diálogo con medios locales.
Consultado por las posibles secuelas que podría padecer Oliveras, el profesional advirtió que es prematuro hablar de ello, debido a que en este momento se atraviesa “un periodo de evaluación crítica”, durante el cual se realizarán los estudios correspondientes para evaluar los pasos a seguir.
“Nosotros no podemos evaluar todavía el tema de la recuperación a largo plazo. Como cuestión positiva, es un dato favorable que no ha empeorado su situación”, destacó.
Si bien Oliveras responde a estímulos simples, Moroni también informó que la paciente presenta cierta dificultad en el habla. “Sigue la obstrucción (en la arteria) y se está haciendo el tratamiento para evitar futuras complicaciones”, concluyó.

Alejanda Olivera fue elegida para ser parte de la reforma Constitucional que se lleva a cabo en Santa Fe (Gustavo Gavotti)
Según pudo saber este lunes este medio, que mantuvo diálogo en exclusiva con Ariel Sclafani, armador político de su lista, Oliveras fue derivada a un centro de salud tras sufrir un episodio de desorientación. La complejidad del cuadro motivó el traslado desde el dispensario de Santo Tomé, donde recibió las primeras atenciones, hacia el hospital provincial.
En diálogo con este medio, Sclafani reconoció ayer martes que el cuadro de la ex boxeadora “es muy delicado”, por lo que en el seno del espacio Frente de la Esperanza están “muy amargados”.
Desde su retiro del ring en 2019, Oliveras se involucró activamente en la política, primero como candidata a diputada nacional en las elecciones de 2021, y luego como funcionaria del Ministerio de Seguridad de la Nación, en el área de Seguridad en Eventos Deportivos, durante la gestión de Patricia Bullrich.
En abril de este año, Oliveras fue electa como convencional constituyente en la provincia de Santa Fe. Preside un bloque de tres escaños que resultará clave para el oficialismo, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro, en su intención de avanzar con una reforma en la Constitución provincial.
Su rol dentro de la convención es considerado estratégico, tanto por su respaldo electoral como por su influencia simbólica en sectores que apoyan una renovación política con impronta popular. En ese marco, la noticia de su internación rápidamente se replicó entre sus pares y colaboradores.