
Curiosidades
Cómo se enteró la hermana del Papa Francisco de la muerte del Pontífice
José Ignacio Bergoglio, sobrino del Papa brindó detalles sobre el impacto de la noticia y en cómo está actualmente su madre y hermana de Jorge Bergoglio
José Ignacio Bergoglio, sobrino del Papa brindó detalles sobre el impacto de la noticia y en cómo está actualmente su madre y hermana de Jorge Bergoglio

La noticia de la muerte del Papa Francisco, ocurrida el lunes a sus 88 años, resonó en todo el mundo, pero golpeó especialmente a su familia. Jorge Mario Bergoglio dejó no solo un legado espiritual como líder de la Iglesia Católica, sino también una profunda huella personal en su círculo familiar más íntimo.
El impacto familiar
De los cuatro hermanos que tuvo Jorge Mario Bergoglio, solo María Elena, de 77 años, sigue con vida. Ella había anticipado con entusiasmo en 2013 que Francisco sería “un papa que cambiaría nuestra Iglesia” al ser designado líder del Vaticano.
“Lo llamé a mi hermano y nos fuimos al encuentro con mi madre para ser nosotros los que le comunicáramos que Jorge había partido“, relató el sobrino del ex arzobispo de Buenos Aires. Luego de darle la noticia, confirmó que su madre estuvo entera y “abrazada a la resignación de saber que su hermano descansa en paz y no sufre”.

El Papa Francisco y José Ignacio Bergoglio (Facebook: Jose Ignacio Bergoglio).
El último mensaje de amor
El papa Francisco, convaleciente de una reciente infección respiratoria, apareció el último domingo en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para la tradicional bendición “Urbi et Orbi”, donde hizo un contundente llamamiento por la libertad religiosa como condición indispensable para la paz en el mundo.
“No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás”, afirmó el pontífice de 88 años en su mensaje pascual, que fue leído por su colaborador mientras él permanecía en silla de ruedas junto al balcón, ante unos 35.000 fieles congregados en la plaza.

El Papa Francisco, en su última aparición pública (AP Foto/Gregorio Borgia).
José Ignacio reflexionó sobre la última aparición pública de Francisco el Domingo de Pascua, un día antes de su fallecimiento. Inicialmente, confesó que lo vio como un hombre superando la enfermedad, pero al revisar las imágenes, comprendió que era una despedida. “Vimos a un hombre que luchaba por vivir y por cumplir su misión: entregar un último gesto de amor al mundo”, afirmó.
Esta entrega incondicional y su capacidad para transmitir amor incluso en sus últimos momentos es lo que, según José Ignacio, define el verdadero legado de su tío. Y argumentó “Él entendía que el verdadero poder es el servicio y que es para servir y no servirse”.
La relación familiar más allá del pontificado y el legado
Durante los 12 años de pontificado, Francisco no permitió que las responsabilidades papales interfirieran con sus lazos familiares. José Ignacio recuerda con afecto cómo su tío siempre se mantuvo cerca, como una figura constante de apoyo y orientación. “Era ese familiar que siempre llamaba, que siempre estaba presente”, enfatizó.

ARCHIVO - En esta reproducción de una fotografía sin fecha proporcionada por María Elena Bergoglio, muestra a la familia Bergoglio posando para un retrato, en Buenos Aires, Argentina (Foto de la familia Bergoglio vía AP, Archivo).
A pesar de su posición, Francisco mantenía su autenticidad y cercanía. Y relató: “Era auténtico y cercano. Era ese tío que llamaba a casa siendo papa e iniciaba la conversación con un chiste. También era firme; si tenía que retarte, lo hacía. Lo hizo conmigo cuando no estaba tomando las mejores decisiones de mi vida. Me supo orientar y aconsejar”.
El coraje de Francisco fue una constante a lo largo de su vida, y su sobrino lo recuerda como alguien que siempre supo enfrentar adversidades con valentía. Desde joven, Jorge Mario Bergoglio lidió con afecciones pulmonares que superó con determinación, una característica que, según su familia, fue crucial durante todo su papado.
Es por eso que su sobrino definió: “Él enfrentó una afección pulmonar desde muy joven, tuvo que decidir si amaba a Dios o a una mujer, y vivir como un jesuita en una época muy oscura de nuestro país (en referencia al último Golpe de Estado)”.

En México, cientos de católicos, acuden a la Basílica de Guadalupe en Monterrey, para despedir al Papa Francisco en una misa con su fotografía (FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM)
En medio de esta pérdida, la vida continúa en la familia Bergoglio, con nuevos capítulos por estrenarse. La semana pasada, José Ignacio supo que el bebé que espera con su esposa será una niña. Aunque no pudo compartir esta noticia personalmente con su tío, confía en que desde donde esté, Francisco lo sabe. “Espero poder transmitirle a mi hija las enseñanzas que él me dejó”, expresó finalmente José Ignacio.