Curiosidades
Disfunción eréctil: El efecto secundario del Covid que preocupa a la comunidad científica
Entre un 10 y un 20% de hombres que contrajeron covid-19, manifestara síntomas relacionados con la disfunción del tracto genital masculino.
Entre un 10 y un 20% de hombres que contrajeron covid-19, manifestara síntomas relacionados con la disfunción del tracto genital masculino.
Un estudio del Centro Nacional de Investigación de Primates de Tulane en Louisiana, Estados Unidos, informó que el coronavirus había infectado la próstata, el pene, los testículos y los vasos sanguíneos circundantes en tres monos.
El hallazgo científico explicaría la verdadera razón de que entre un 10 y un 20% de hombres que contrajeron covid-19, manifestara síntomas relacionados con la disfunción del tracto genital masculino, más comúnmente conocido como impotencia.
Hasta el momento se creía que los síntomas tenían que ver con la inflamación o la fiebre que suele acompañar la enfermedad, pero el experimento mostró que el coronavirus puede infectar el mencionado tejido y provocar disfunción eréctil.
El informe publicado en el sitio especializado bioRxiv el pasado lunes, para ser corroborado por la comunidad científica, mostró una “propagación completa a través del tracto genital masculino”.
Así lo detalló Thomas Hope, autor principal del artículo y profesor de biología celular y del desarrollo en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern en Chicago.
Se notificó además que los hombres infectados con el virus, tienen de 3 a 6 veces más probabilidades que otros de desarrollar disfunción eréctil, lo que se cree que es un indicador del llamado “Covid prolongado”.
Los pacientes informaron dolor testicular, reducción del conteo de espermatozoides y reducción de la calidad de los espermatozoides, disminución de la fertilidad e hipogonadismo, una producción insuficiente de testosterona que lleva a un bajo deseo sexual, disfunción sexual y reducción de la fertilidad.Hope anunció que planea determinar si los testículos son un reservorio de covid, y si el virus también afecta al sistema reproductivo femenino, para desarrollar tratamientos que mitiguen el impacto de la pandemia en la fertilidad. Mientras tanto, instó a los hombres a vacunarse y consultar al médico en caso de presentar algún síntoma descrito.