TITULOS
Curiosidades

Encontraron un ave congelada de 46.000 años en Siberia.

Publicado el dia 22/02/2020 a las 02h57min | Atualizado dia 22/02/2020 às 14h44min
Científicos del Museo Sueco de Historia Natural, afirmaron que el espécimen encontrado, sería una alondra con cuernos, que data de la edad de hielo.

El ave fue hallada por cazadores de marfil fósil, dentro de una gruesa capa de hielo (permafrost) ubicada en el suelo, cerca de la aldea Belaya Gora al noreste de Siberia.

Se trata de la especie Eremophila Alpestris, una alondra con cuerno, que data de la edad de hielo, con una antigüedad aproximada de unos 46.000 años. El hallazgo fue publicado el viernes en la revista Communications Biology.

La buena preservación de los restos del espécimen, se debe a las bajas temperaturas, que han conservado la carcasa del animal en un estado pocas veces visto, considerando la antigüedad del mismo.  

“Este hallazgo implica que los cambios climáticos que tuvieron lugar al final de la última Edad de Hielo condujeron a la formación de nuevas subespecies”, indicaron Nicolas Dussex y Love Dalén, investigadores del Museo Sueco de Historia Natural.

El ave puede ser un ancestro de dos subespecies de alondras vivas hoy, una en el norte de Rusia y la otra en la estepa mongola.

Los científicos que trabajan en el área también han encontrado cadáveres y partes del cuerpo de otros animales, como lobos, mamuts y rinocerontes lanudos.

Dussex describió tales hallazgos como “invaluables”, ya que permiten a los investigadores recuperar ADN y, a veces, ARN, un ácido nucleico presente en todas las células vivas.

“Esto a su vez abrirá nuevas oportunidades para estudiar la evolución de la fauna de la edad de hielo y comprender sus respuestas al cambio climático en los últimos 50-10 miles de años atrás”, agregó Dussex.

Fuente: Redacción.