TITULOS
Ciudad

PRESENTARON EL ÍNDICE DE COSTO DE CONSTRUCCIÓN Y VARIACIÓN DE PRECIOS

Publicado el dia 13/11/2025 a las 09h43min
En un encuentro que reunió a autoridades distritales, coordinadores de delegaciones de la zona norte y un auditorio colmado de sus colegas del distrito

En un encuentro que reunió a autoridades distritales, coordinadores de delegaciones de la zona norte y un auditorio colmado de sus colegas del distrito, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito IX, presentó este martes el ICC9 – Índice de Costo de Construcción y Variación de Precios, en Madariaga-Cariló.

Participaron el presidente Arq. Diego Domingorena, la tesorera Arq. Adriana Lucchetti, el secretario Arq. Leandro Zapata, el gerente institucional Arq. Carlos Castiglioni, la coordinadora del Instituto de Hábitat y Territorio (IHAT) Arq. Paula Suero, el delegado al Consejo Superior Arq. Augusto Urrizola, junto a los coordinadores Arq. Gianni Boscolo (Pinamar), Arq. Rafael Torres (La Costa), Arq. Martha Pérez Schneider (Villa Gesell) y Arq. Marina Pasini (subdelegación General Madariaga).

En su exposición, Domingorena destacó los ejes gremiales que orientan la gestión: la jerarquización profesional, el fortalecimiento de la acción gremial y el federalismo institucional del CAPBA9. En este sentido, subrayó la importancia de herramientas concretas como el ICC9, que aportan identidad, transparencia y valor al ejercicio profesional en todo el territorio.

Durante la reunión se exhibió además el modelo B1, correspondiente a edificio de propiedad horizontal, que se suma al modelo de vivienda unifamiliar previamente desarrollado. Con esta incorporación, el ICC9 amplía su alcance como herramienta de referencia para distintas tipologías constructivas representativas del Distrito IX.

La presentación incluyó también una breve referencia a ARQ9, el portal digital de los profesionales del Distrito, donde puede consultarse el ICC9 y acceder a otros contenidos de interés.

El  Arq. Damián Cid, junto a la Arq. Florencia Gotzinger, desarrolladores del índice, explicaron en detalle la metodología del ICC9, resaltando su confiabilidad técnica, sustentabilidad en el tiempo y su carácter de insumo institucional estratégico. Señalaron que el modelo permite futuras ampliaciones, incorporando nuevas tipologías edilicias representativas del distrito.

Finalmente, se pasó a una instancia de debate y consultas abiertas entre los participantes, generando un valioso intercambio de ideas y aportes que fortalecen la construcción colectiva de herramientas gremiales para toda la matrícula del CAPBA9.

 

Fuente: Mdpok.ar