TITULOS
Ciudad

Siluetazo por la Memoria en defensa del Espacio Faro de la Memoria

Publicado el dia 14/07/2025 a las 10h36min
Ante el intento de privatización de parte del predio un sitio de Memoria emblemático de Mar del Plata y la zona

El dia sabado 12 los Organismos de derechos humanos, familiares de detenidos-desaparecidos, el Colectivo Faro de la Memoria, sindicatos, centrales de trabajadores  y vecinos/as  de Mar del Plata, realizamos un Siluetazo por la Memoria en la zona que fuera parte del predio del Espacio Faro de la Memoria, donde funcionó el Centro Clandestino de Detención Ex ESIM durante la última dictadura cívico-militar y hoy se pretende instalar un bar.

La acción artística y política se llevó adelante como forma de repudio y visibilización ante el intento de iniciar las obras de instalación de un bar de gin o micro destilería en uno de los sectores del predio, por parte del Empresario Matias Iriarte y otros,  dueños de La marca La Restinga.

El siluetazo, como práctica nacida en plena dictadura y resignificada en democracia, consistió en la marcación de siluetas humanas en las veredas, muros y espacios verdes del Faro, recordando a las víctimas del terrorismo de Estado y reafirmando la presencia simbólica de quienes fueron desaparecidos en ese mismo lugar.

Desde Los Organismos de Derechos Humanos de la ciudad, advertimos que la iniciativa de instalar un bar o destilería en el predio responde a una lógica negacionista y de mercantilización del territorio, de especulación inmobiliaria y entrega de los bienes comunes, por parte del Gobierno Municipal junto con empresarios inescrupulosos, que sintiéndose impunes, van por todo. Esto va en contra de los principios fundamentales de los Sitios de memoria reconocidos por el Estado argentino y por organismos internacionales como la UNESCO y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Afirmamos que seguiremos luchando tanto por la vía judicial como en las calles, como lo hemos hecho  todos estos años.

En este marco, se invita  a la comunidad a reflexionar y participar de futuras actividades abiertas, foros y encuentros, en defensa de la Memoria y también de los bienes comunes, de la naturaleza, ya que el predio es público y una reserva, defendiendolo también como un derecho humano, recientemente reconocido por la corte interamericana como sujeto de derecho.

Reafirmamos que la Memoria no se negocia, no se privatiza y no se mercantiliza.

Sin Memoria No hay futuro.

Por una ciudad para todos y todas

Fuente: Mdpok.ar