TITULOS
Ciudad

Se presentó Todo Congresos: un programa para impulsar congresos y convenciones

Publicado el dia 01/07/2025 a las 10h43min
Todo Congresos’ es un sistema de venta colaborativa integral que busca simplificar cada etapa de la organización de estos eventos conectando actores clave del ecosistema

‘’Todo Congresos’’ es un sistema de venta colaborativa integral que busca simplificar cada etapa de la organización de estos eventos, conectando actores clave del ecosistema como operadores turísticos, empresas de transporte y asistentes.

La iniciativa fue presentada por referentes del sector turístico y empresarial, quienes destacaron la importancia de esta herramienta como una solución real para facilitar la llegada de asistentes a los eventos desde todos los rincones del país y países limítrofes, mejorando la conectividad terrestre y generando beneficios directos para el destino sede.

“Si logramos ser emisivos, también vamos a ser receptivos. Cada micro que sale, también vuelve. Esto genera más conectividad, más servicios y más oportunidades para Mar del Plata”, remarcó el presidente del EMTURyC, Bernardo Martin.

Con fecha estimada de inicio en agosto, esta propuesta busca gestionar de forma centralizada y ágil la realización de los congresos y convenciones en nuestra ciudad, facilitando cada etapa entre organizadores, empresas de transporte y participantes.

Cada evento cuenta con un Código Único de Identificación (CUI), que permitirá a los asistentes gestionar fácilmente su reserva y acceder a servicios exclusivos, incluyendo transporte terrestre con tarifas preferenciales y una red de atención multicanal (presencial, telefónica y por WhatsApp).

¿Cuáles son los beneficios de este programa?

Para los organizadores: simplificación en la gestión aumentando la fidelización del público.
Para los asistentes: atención personalizada, tarifas especiales y múltiples opciones de transporte con el respaldo de empresas líderes.
Para las empresas adheridas: nuevas oportunidades comerciales en eventos con mayor alcance geográfico. Algunas que ya se encuentran adheridas son: Flecha Bus, Brown, Chevallier, Autotransportes San Juan, Costera Criolla, Empresa Argentina, La Veloz del Norte, Pullman General Belgrano, Rapido Tata, Urquiza, Zenit y Plusmar.

‘’La idea es que todos ganen, que gane el pasajero, que gane la persona que organiza, que nosotros ganemos en cantidad de clientes y que Mar del Plata gane en cantidad de turistas. Tenemos todo para hacerlo: conectividad, profesionalismo, una ciudad lista para recibir y ahora también esta herramienta que nos hace más competitivos’’, destacó Daniel Itzcovicy, representante de empresas de transporte de larga distancia.

Fuente: Mdpok.ar