TITULOS
Ciudad

Abrió la inscripción al Curso de Podador Urbano Artesanal

Publicado el dia 21/04/2025 a las 14h56min
Dictado por el EMSUR

Se trata de una capacitación con salida laboral: los egresados se incorporarán al Listado de Podadores Matriculados que ofrece el Municipio en su página web. La inscripción estará abierta hasta el 1 de mayo en bit.ly/inscripcioncursodepodador. Las clases comenzarán el 13 de mayo en la sede de Villa Mitre.

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), abrió la inscripción para la edición 2025 del Curso de Podador Urbano Artesanal. Los interesados podrán completar el formulario de inscripción hasta el 1 de mayo ingresando en bit.ly/inscripcioncursodepodador. Una vez anotados, recibirán por correo electrónico la confirmación correspondiente.

La capacitación está dirigida a mayores de 18 años y cuenta con cupos limitados. Se dictará los martes y jueves de 14 a 16 en la sede del Museo Histórico Municipal Roberto T. Barili, Villa Mitre, ubicada en Lamadrid 3870.

“El objetivo del curso es formar personas capacitadas no solo para realizar buenas prácticas de poda, sino también para identificar árboles que representen riesgos y asesorar a los frentistas sobre las especies más adecuadas para plantar en veredas”, explicaron desde el EMSUR.

Como en ediciones anteriores, el curso ofrece una salida laboral concreta: quienes lo finalicen formarán parte del Listado de Podadores Matriculados disponible en la página web municipal. Para conocer el listado, se puede ingresar en bit.ly/listadopodadores.

La propuesta contempla una mirada integral sobre el arbolado urbano. Incluye clases teóricas y prácticas, con recorridas en territorio, reconocimiento de especies, técnicas de poda y manejo, entre otras temáticas. El dictado estará a cargo de técnicos y profesionales de la Dirección de Gestión Ambiental y de los Departamentos de Espacios Verdes, Poda e Higiene Urbana del EMSUR.

También participarán especialistas de otras áreas municipales como Defensa Civil, así como profesionales de la Universidad Nacional de Mar del Plata y otras instituciones públicas y privadas, quienes abordarán temas vinculados al uso de maquinaria y gestión de riesgo.

Fuente: Mdpok.ar