TITULOS
Ciudad

Las Mareas de Stentor: Una novela para reflexionar que conjuga fantasía, pasado y presente

Publicado el dia 19/02/2025 a las 14h06min
El marplatense Pablo Lendero presentó en el Centro Cultural Villa Victoria Ocampo el libro que marca su debut literario, y fusiona el realismo mágico con elementos góticos.

El marplatense Pablo Lendero presentó en el Centro Cultural Villa Victoria Ocampo el libro que marca su debut literario, y fusiona el realismo mágico con elementos góticos. “Es fundamental recordar nuestros errores para construir un futuro mejor", destaca el autor.

 

El pasado lunes 17 de febrero en los jardines del Centro Cultural Villa Victoria Ocampo se presentó la novela “Las Mareas de Stentor”, escrita por el marplatense Pablo Lendero, en un encuentro que contó con la moderación del Licenciado Flavio Diez, invitados especiales, y la participación de la chelista de la ciudad Emma Chacón Oribe.

El debut literario de Pablo Lendero, "Las Mareas de Stentor", es una obra que fusiona el realismo mágico con elementos góticos, y “nos sumerge en un pasado convulso para reflexionar sobre nuestra identidad y nuestra memoria”, según describen. “No sólo rescata la memoria de eventos históricos, sino que también plantea cómo esos traumas impactan generaciones posteriores”, agregan.

“A través de una trama cautivadora, Lendero aborda temas tan sensibles como el genocidio Ona y los vuelos de la muerte, ofreciendo una mirada innovadora y conmovedora. Al combinar elementos fantásticos con hechos reales, logra crear una narrativa que resulta tanto entretenida como reflexiva, convirtiéndose en una herramienta para acercar a las nuevas generaciones a temas complejos y dolorosos, fomentando la introspección y la empatía”, describen

Un proyecto independiente con un mensaje universal

La novela nació de la necesidad del autor de explorar temas profundos que lo interpelan en el contexto actual, y es el resultado de un proyecto autogestivo, lo que le otorga un carácter único

 

y personal. Al publicar la novela de manera independiente, Lendero busca establecer un vínculo más directo con sus lectores, permitiendo una difusión más ágil y personalizada.

Una nueva mirada a nuestra historia

Lendero, consciente de la importancia de transmitir la historia a las nuevas generaciones, ha optado por un enfoque innovador. Al combinar elementos fantásticos con hechos reales, logra crear una narrativa que resulta tanto entretenida como reflexiva. "Las Mareas de Stentor" se convierte así en una herramienta para acercar a los jóvenes a temas complejos y dolorosos, fomentando la introspección y la empatía.

Una puerta hacia la reflexión

"Escribir esta novela ha sido una experiencia transformadora", comenta Pablo Lendero. "Espero que los lectores se sientan conectados con los personajes y que la historia los inspire a investigar

más sobre nuestro pasado. Es fundamental recordar nuestros errores para construir un futuro mejor", añade.

Asimismo, es una novela que trasciende géneros y edades. “Tanto los amantes de la fantasía como los interesados en la historia argentina encontrarán en esta obra una lectura apasionante y enriquecedora”, adelanta.

 

Sobre Pablo Lendero

Pablo Lendero es docente, coach astrológico y escritor, con una trayectoria que fusiona la tecnología, el arte y la terapia. Tras su paso por multinacionales y estudios en Psicología en la UBA, optó por un enfoque holístico en la astrología, destacándose en el portal Entre Mujeres del Grupo Clarín y en otros medios internacionales. En 2014, estrenó Medio Diosa, un unipersonal musical basado en el mito de Proserpina y Perséfone. Ahora, con la publicación de su primera novela, consolida su camino como escritor, integrando su experiencia para crear historias transformadoras.

Fuente: Mdpok.ar