Ciudad
Funcionarios municipales se comprometen a atender reclamos de vecinos de la zona norte
Seguridad, infraestructura, salud y ambiente, entre las principales áreas de acción.
Seguridad, infraestructura, salud y ambiente, entre las principales áreas de acción.
Tras una reunión de trabajo llevada a cabo en el Concejo Deliberante, representantes de diversas áreas del Municipio de General Pueyrredon se reunieron con referentes de organizaciones barriales del Foro Norte Costero para abordar los reclamos y necesidades de la zona. El objetivo de la reunión, convocada por los concejales Miguel Guglielmotti y Paula Mantero, de Acción Marplatense, fue "poner de manifiesto las carencias que experimentan los cinco barrios del norte costero de la ciudad y buscar soluciones concretas".
La subsecretaria de Salud, Carina Conde, destacó la necesidad de contar con "un centro de salud que funcione las 24 horas en la zona norte". Sin embargo, explicó que "la falta de profesionales de la salud dificulta la concreción de esta solicitud". No obstante, aseguró que "el próximo año se inaugurará una base del SAME en el predio de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, para atender las emergencias médicas de la región norte".
En relación a las obras de agua corriente, el titular de Obras Sanitarias, Carlos Katz, informó sobre el avance de las tareas que buscan cubrir parte de las necesidades de la zona. Sin embargo, aún hay "más de 180 manzanas sin servicio, afectando a alrededor de 50 mil personas." Para concretar estas obras, Katz anunció que "presentarán el presupuesto para la instalación de una cisterna en el Parque Camet".
Asimismo, se discutió sobre el aspecto ambiental en la zona norte, considerando el emisario submarino y los camiones atmosféricos que descargan a cielo abierto en el predio de la Planta de efluentes. Se prevén medidas para evitar que "estos camiones descarguen dentro de la planta, buscando mejorar la calidad del aire y prevenir riesgos sanitarios y ambientales".
En cuanto a la seguridad, el referente de la cartera, Martín Ferlauto, se comprometió a "analizar y rever la cuadrícula 76 que abarca gran parte de la zona norte, con escasos recursos para prevenir delitos". Además, se propuso "la división de dicha cuadrícula con asignación de personal y medios de patrullaje adecuados". También se estudiará la posibilidad de "incorporar una oficina de la Comisaría de la Mujer en la zona, en respuesta a los crecientes casos de violencia de género".
Por su parte, el titular del EMVIAL, Mariano Bowden, informó sobre el avance de las tareas de instalación de luminarias en Las Dalias y el corredor de la calle Mahatma Ghandi, que incluye mejoras en infraestructura y la incorporación de estaciones saludables en el Parque Camet.
Además, se solicitó "la instalación de un cajero automático para la zona norte" y se anunció "el segundo llamado a licitación para finalizar el polideportivo de Camet," buscando impulsar el desarrollo de la región.
Ante las múltiples temáticas planteadas por los vecinos, se acordó realizar una nueva reunión en 30 días para evaluar los avances pautados. Entre las temáticas pendientes se encuentran "la privatización del Parque Camet, el plan ambiental para las playas del norte y el abordaje de basurales a cielo abierto".
El Foro Norte Costero, integrado por diversas organizaciones barriales, busca "visibilizar y analizar las dificultades que enfrenta la zona, al no estar incorporada al ejido urbano y considerarse zona rural". Esto limita el acceso a fondos y acciones para mejorar servicios básicos esenciales.
La reunión contó con la presencia del defensor Daniel Barragán, de la Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon, quien brindó su apoyo a las demandas de los vecinos y destacó la importancia de buscar soluciones integrales para la zona norte costera.