
Ciudad
Gráfica Tucumán, de emprendimiento familiar a empresa líder en packaging
El proyecto comenzó hace más de 25 años atrás con impresiones a baja escala y se readaptó a los nuevos códigos de consumo. Hoy trabaja con 50 firmas de todo el país.
El proyecto comenzó hace más de 25 años atrás con impresiones a baja escala y se readaptó a los nuevos códigos de consumo. Hoy trabaja con 50 firmas de todo el país.

La firma marplatense Gráfica Tucumán nació hace más de 25 años como un emprendimiento pequeño y familiar, orientado, principalmente, a la impresión en plano para abastecer al comercio local. Con el tiempo, la empresa se expandió y diversificó, para lo que debió adaptarse a los nuevos códigos de consumo. Eso les permitió ser hoy referentes en el mercado de la producción de packaging.
En la actualidad Gráfica Tucumán trabaja con más de 50 firmas de todo el país, a las que les brinda asesoramiento y diseño, además de la impresión del packaging de sus productos.
"El mundo del packaging está creciendo a pasos agigantados. La respuesta del porqué a ése crecimiento radica en que la imagen de un envase se relaciona de forma directa con la calidad del producto que contiene. La imagen en la cual se presenta el producto puede determinar el éxito o el fracaso de su venta. Entonces el packaging se convierte en un criterio decisivo de diferenciación de la competencia y de elección de parte de los consumidores", expresó Guillermo Dauverne, a cargo del equipo de Gráfica Tucumán.
Pensar en el packaging es pensar en muchos factores que entran en juego que tienen que ver con lo estético visual, lo comercial, lo comunicacional, la información neta y hasta con el neuromarketing. Un buen envase asegura más clientes y logra además de vender, una función principal en el mundo del comercio como es la identificación con la marca y fidelización con el producto.
En el trabajo diario, los responsables de Gráfica Tucumán pudieron comprobar que para un óptimo desarrollo de packaging no debe faltar jamás la noción de comodidad. Es decir, que el producto sea fácil de transportar, abrir y cerrar, además de ser seguro y responder a la premisa básica de proteger su contenido. Debe estar adecuado al “target” de los potenciales clientes y, sobre todo, respetar los valores que la empresa que representa.
Hoy, además, muchas de las empresas que trabajan con el equipo de Gráfica Tucumán optaron por el valor añadido se la sustentabilidad, que implica un embalaje hecho con material reciclado que cuide el medio ambiente. Esta es una de las tendencias que añade valor decisivo para muchos de los consumidores.
En la mayoría de los casos, el cliente quiere un producto por sobre otro simplemente por cómo está presentado, de manera que el packaging o “la primera impresión”, es lo que cuenta.