TITULOS
Ciudad

Aseguran que los precios de los medicamentos se mantuvieron por debajo de la inflación

Publicado el dia 20/02/2023 a las 13h33min
El mes pasado la Secretaría de Comercio acordó con las principales cámaras un sendero de precios desde diciembre hasta el 31 de marzo de 2023.

La inflación golpea todos los meses los bolsillos de los argentinos, sin embargo desde el sector farmacéutico sostuvieron que los medicamentos tuvieron un leve incremento pero por debajo de la inflación. En diálogo con LU9 radio Mar del Plata, el presidente de la institución, Mario Della Maggiora sostuvo que “en el primer semestre de 2022 los medicamentos subieron de manera muy significativa, por arriba de la inflación oficial incluso, pero en el segundo tramo terminamos bastante por debajo”.

 

Por su parte, Della Maggiora indicó que “el dato que más tenemos en cuenta nosotros es el que se desprende del relevamiento de los mil medicamentos más vendidos, que representan aproximadamente un 80 por ciento del consumo total. Y en este caso tampoco vemos una gran diferencia porque la variación en el último mes fue del 4,5 por ciento”.

 

“La tendencia a la baja se consolidó a partir de la segunda mitad del 2022 producto del acuerdo de precios que impulsó el ministerio de Economía con distintos sectores claves. Ese acuerdo macro sirvió para bajar un poco los precios y hoy seguimos muy por debajo de la inflación”, concluyó.

 

Cabe recordar que la Secretaría de Comercio acordó con las principales cámaras del sector farmacéutico un sendero de precios desde diciembre hasta el 31 de marzo de 2023 para los medicamentos. De esta manera, el precio de los medicamentos sólo podrá aumentar hasta un 3,8% mensual, teniendo en cuenta el último precio sugerido de venta al público del mes de noviembre de 2022.

 

También se prevé una cláusula gatillo por la cual, en caso de que la inflación supere el 5%, al mes siguiente las empresas podrán aplicar un aumento hasta un punto por debajo de la medición del INDEC. Forman parte de este acuerdo que fue presentado con el sector los medicamentos de venta bajo receta y quedan excluidos los de venta libre.

 

Fuente: lo que pasa .net