La resolución “no hace lugar, por el momento, a la medida cautelar de lanzamiento de los ocupantes del predio sito en avenida Fortunato de la Plaza entre Reforma Universitaria y Rufino Inda”.

El intendente había realizado una presentación tras la ocupación del predio en Fortunato de la Plaza entre Reforma Universitaria y Rufino Inda.
El intendente había realizado una presentación tras la ocupación del predio en Fortunato de la Plaza entre Reforma Universitaria y Rufino Inda.
El Juzgado de Garantías N°2 no hizo lugar al pedido del gobierno municipal de desalojar la toma del predio en el barrio Las Heras. El intendente Guillermo Montenegro había realizado como particular damnificado una presentación ante la fiscalía N° 12, a cargo de Juan Pablo Lódola, que más tarde acompañó ese planteo.
La resolución “no hace lugar, por el momento, a la medida cautelar de lanzamiento de los ocupantes del predio sito en avenida Fortunato de la Plaza entre Reforma Universitaria y Rufino Inda”.
También notifica al fiscal interviniente para que “se arbitren los medios necesarios para arribar a una solución pacífica del conflicto, sin perjuicio del resultado de la gestión y lo que corresponda”. Para ello, se deberá cumplir con el “protocolo de actuación ante ocupaciones de inmuebles por grupos numerosos de personas en situación de vulnerabilidad”.
El juzgado además decreta como medida cautelar de innovar “la prohibición de ingreso de nuevas personas al predio en litigio con la finalidad de asentamiento” y en esta coyuntura considera necesario que los denunciantes, en su caracter de funcionarios públicos, "arbitren medidas necesarias para procurar un canal de comunicación, transporte y provisión de alimentos, agua y elementos sanitarios yYo médicos para las personas que se encuentran en el inmueble hasta tanto se resuelva en definitiva la cuestión".
Ante esta resolución, según indicaron fuentes oficiales a este diario digital, el municipio apelará.
Se trata de terrenos que son municipales, unas nueve hectáreas que están ocupadas por 30 familias. Según detallaron desde el municipio, tienen una función específica para OSSE ya que es un reservorio que se utiliza en momentos de inundaciones.
La denuncia del municipio estuvo acompañada por un informe realizado por OSSE el cual señala que “en el predio opera un cuenco de amortiguación hidráulica que forma parte del Sistema Urbano de Drenaje Sostenible para el manejo de los excedentes de aguas pluviales de la ciudad. Ese cuenco puede filtrar, acumular, reciclar, drenar y retardar la llegada directa del caudal de las precipitaciones.
Es decir que es fundamental para evitar inundaciones”.
El texto también detalla que “desde el punto de vista estructural ese perímetro no cuenta con los análisis estructurales de estabilidad de suelos para el emplazamiento de cargas permanentes de viviendas, lo cual constituye un extraordinario riesgo para aquellos ocupantes allí emplazados”.