
Ciudad
Una buena: Mar del Plata registró la menor desocupación de su historia
Dirigentes del oficialismo y la oposición celebraron las mediciones del primer trimestre del año.
Dirigentes del oficialismo y la oposición celebraron las mediciones del primer trimestre del año.

Mar del Plata registró en el primer trimestre del 2022 la menor tasa de desocupación desde que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) incorporó en 1995 a la ciudad dentro de las mediciones de la Encuesta Permanente de Hogares. El resultado final valió el reconocimiento de distintos integrantes del arco político de la ciudad y la provincia de Buenos Aires.
De acuerdo a los datos oficiales del organismo que conduce Marco Lavagna, la tasa de desempleo cayó al 5,8% y permitió recuperar alrededor de diez mil puestos de empleo en el transcurso del último año.
Tras la difusión de los números finales de la medición, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, resaltó que “es el valor más bajo desde que se mide” y aseguró que “es el resultado de una batería de políticas”.
“Nosotros cuando asumimos vinimos a esto. A mejorar los niveles de empleo y que la Provincia tuviera una diversificación productiva. La pandemia lo demoró y hoy estamos con números muy buenos”, insistió.
Al tomar nota de los datos correspondientes al primer trimestre, el gobernador de la provincia de Buenos Aires predicó que “lo que tiene que ocurrir ahora es que empiecen a subir los salarios”. “Es algo que presiona sobre el mercado de trabajo”, indicó el economista y redobló la apuesta. “Habiendo reducido el desempleo, tenemos que dedicarnos a subir los salarios”, insistió.
Axel Kicillof celebró la caída del desempleo en Mar del Plata y pidió “que empiecen a subir los salarios”.