La Justicia desestimó este miércoles la denuncia presentada por los vecinos del barrio privado Rumencó tras la aparición de una gran cantidad de zorros en el famoso country.

El fiscal de Medio Ambiente Rodolfo Moure emitió una resolución tras la denuncia presentada por los vecinos del famoso country.
El fiscal de Medio Ambiente Rodolfo Moure emitió una resolución tras la denuncia presentada por los vecinos del famoso country.
La Justicia desestimó este miércoles la denuncia presentada por los vecinos del barrio privado Rumencó tras la aparición de una gran cantidad de zorros en el famoso country.
La resolución lleva la firma del fiscal de Medio Ambiente Rodolfo Moure, quien desestimó la denuncia al considerar que no hay delito. Pero sugirió a Dirección de Flora y Fauna del Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense la reubicación de los zorros "en un lugar acorde para preservarlos de cualquier inferencia humana".
Moure explicó que "el ordenamiento punitivo no prevé como delito la conducta" denunciada por los vecinos, "sin perjuicio de las acciones preventivas que debe adoptar la autoridad administrativa para solucionar el conflicto".
Según el fiscal, "poner en marcha el aparato penal contra un hecho que no constituye delito irrogaría un avasallamiento al principio de mínima intervención penal, y resultaría contrario a las mandas liminares del Ministerio Público".
Recomendó a la Dirección de Flora y Fauna "la reubicación de los zorros en aras de preservar la integridad de los animales protegidos por la legislación vigente como así también la de los habitantes del barrio y demás especies que conviven allí".
Los vecinos de Rumencó manifestaron su preocupación por la aparición de una gran cantidad de zorros en el country y denunciaron que estos animales "mataron a perros y gatos".
Los vecinos pidieron el traslado de los zorros a reservas naturales a través de una nota que presentaron ante la Fiscalía de Medio Ambiente. "Los zorros atacaron a varias mascotas. Generalmente ocurre cuando los vecinos se encuentran transitando con sus animales. En varias oportunidades los zorros saltaron alambrados perimetrales de las casas y mataron a un perro y dos gatos", contaron.
"Además del riesgo de ataques y amenazas, se viene notando que en el barrio ha disminuido considerablemente la cantidad de lechuzas, liebres, teros, patos y roedores. Esto se atribuye directamente a la presencia de zorros, que además son transmisores de rabia", agregaron los vecinos.
Según un censo realizado por biólogas matriculadas, en Rumencó hay unos 150 zorros. "Pero las especialistas consideraron que no existe una superpoblación de riesgo para los habitantes del barrio y aconsejaron aprender a convivir con esta especie", señalaron.
Los zorros no se veían en el barrio hace más de 10 años cuando comenzaron las primeras construcciones. "En teoría fue un vecino que ya no vive más en Rumencó quien introdujo la especie", recordaron.
En un primer momento, los vecinos reclamaron a la dirección de Flora y Fauna bonaerense el traslado de los zorros. Pero no obtuvieron la respuesta que esperaban: "Desde el organismo se basan en el informe realizado por la biólogas y se niegan a la posibilidad de un traslado. La dirección de Flora y Fauna es quien debe autorizar el traslado de la especie hacia su hábitat natural. Los zorros pampeanos son una especie protegida y no se los puede tocar, excepto que así lo ordene el organismo competente".
El reclamo no es unánime. Hay vecinos con una postura "más proteccionista" que sugieren "acostumbrarse a convivir" con los zorros. "Algunos vecinos alimentan a los zorros y piden respetar sus espacios, evitando salir en determinados horarios. Aducen que son animales completamente inofensivos", dijeron.