Jueces, fiscales y abogados realizaron este martes una manifestación en la sede de Tribunales para decirle "basta" a la implementación de los jury "como herramienta de coacción".

Jueces, fiscales y abogados realizaron una manifestación para decirle basta a la implementación de los jury como herramienta de coacción.
Jueces, fiscales y abogados realizaron una manifestación para decirle basta a la implementación de los jury como herramienta de coacción.
Jueces, fiscales y abogados realizaron este martes una manifestación en la sede de Tribunales para decirle "basta" a la implementación de los jury "como herramienta de coacción".
Los magistrados hicieron un aplauso sostenido por unos minutos cuando el reloj marcó las 13.30. "Es una medida para defender la Justicia independiente", argumentaron.
Bajo la consigna la #JusticiaDeLuto realizaron distintas publicaciones en las redes sociales donde cuestionaron el jury a los jueces Juan Facundo Gómez Urso y Pablo Viñas, quienes en noviembre de 2018 absolvieron a Matías Farías (26), Juan Pablo Offidani (45) y Alejandro Maciel (62) acusados del femicidio de Lucía Pérez.
"Hay muchos de nosotros que trabajamos acá hace 30 años y sabemos el tipo de personas que son estos dos jueces. La política se está metiendo en este caso", afirmó uno de los magistrados que participó de la protesta.
Otra reconocida abogada de la ciudad se lamentó porque en la protesta "no estaba todo el Poder Judicial". Según la letrada, "se están viviendo tiempos similares a la inquisición".
"No podemos medir a la Justicia por quién tira más piedras o quién se ata al Palacio. Hace 40 años que trabajo en esta profesión y nunca la vi tan mal", remarcó.
Ahora, con la suspensión provisoria de los magistrados, deberán presentarse las respectivas pruebas para dar inicio al debate público, cuya fecha aún no fue dispuesta, para establecer si se los destituye o no de sus cargos.