Ciudad
Los Guardavidas vuelven a reclamar por guardias mínimas en todas las playas
Además como un agente de vigilancia ante tantos incidentes ocurridos en las playas por falta de control
Además como un agente de vigilancia ante tantos incidentes ocurridos en las playas por falta de control
Diego Sánchez, referente del sector de guardavidas, remarcó en el aire de Radio Brisas la necesidad de que las guardias mínimas se mantengan a lo largo del año, al confirmar que hoy murió un hombre en una playa de Punta Mogotes donde no había controles, ya que la actividad comenzará el lunes.
El guardavidas dijo que en ciertas playas hay presencia de trabajadores, pero que se debe replantear la chance de que haya en todas. “Donde no hay dependemos de la suerte de Dios”, dijo. La actividad comenzará oficialmente el lunes.
“Saber que un tipo se murió en tu playa y después empezaste a laburar, te caga el verano. Todos tenemos que hacer el esfuerzo para arrancar antes”, lanzó sin vueltas.
“Es un tema económico, ningún funcionario de turno no lo hace por capricho, es porque la guita no les alcanza”, reconoció el Chino.
De todas maneras, reconoció que “la variable económica no debería ser una cuestión que trabe. Hay que cambiar la legislación. La legislación siempre va por atrás de la realidad. No se necesitan muertes para legislar”.
Luego, el guardavidas reconoció que la gente tiene muchas ganas de salir y otra actitud, después del Aislamiento. Además de que “el agua no está tan fría”, resaltó que fueron dos días de mucho calor y describió que “en Punta Mogotes fue impresionante y había gente en lugares peligrosos”.
Además, puntualizó que durante las dos jornadas de veranito hubo “10 o 12 intervenciones de guardavidas que estaban tomando mate con la familia”.
Sobre el verano, estimó que “Van a faltar casillas, muchas se las llevó el mar, los temporales de agosto destrozaron las playas”.
Luego reconoció que para mediados de noviembre las instalaciones deberían estar recompuestas ya que no pueden ir a trabajar los 50 guardavidas, quedar al rayo del sol y sin un lugar donde dejar los elementos.
Además, planteó que “la realidad es que Mar del Plata tiene costas provinciales, pero las administra la municipalidad. Se hacen cargo de toda la costa que es gigante, con nula ayuda del gobierno nacional provincial.
Sobre el Fondo de Promoción Turística y la polémica que se generó, explicó que “será destinado a lo que corresponde cuando los gobiernos superiores ayuden al municipal”.
“Tiene que haber una plata directa para el operativo, porque la provincia utiliza este operativo. Usan las fotos con los guardavidas para la campaña, pero no les tiran una moneda. Que se pongan las pilas y piensen en la gente”, lanzó Sánchez en el cierre.