TITULOS
Ciudad

Abuelas de Plaza de Mayo repudiaron la vandalización sobre los pañuelos

Publicado el dia 04/09/2021 a las 22h59min
A través de un comunicado organismos de Derechos Humanos repudiaron las pintadas y aseguraron que se trata de un ataque de grupos libertarios.

Desde Abuelas de Plaza de Mayo Filial Mar del Plata, Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Víctimas del Terrorismo de Estado del Centro, entre otros organismos, a través de un comunicado repudiaron el ataque de odio cometido durante las últimas horas sobre los pañuelos históricos pintados en las baldosas, frente a la Catedral local.

"Es menester recordar que fue en esos lugares donde, hace más de cuarenta años, las primeras madres marplatenses, frente al secuestro y desaparición de sus hijas e hijos, comenzaron las rondas, las marchas, el pedido desesperado de respuestas y ayuda", explicaron. 

A su vez mencionaron que fueron décadas de búsqueda, "de recorrer un camino con miles de pasos en las rondas que sirvieron para sembrar conciencia. Frente al silencio y la impunidad. Fue el cimiento en el que una sociedad construyó el Nunca Más, como punto de referencia2.

Para la absoluta mayoría de la población de Mar del Plata-Batán, la lucha de las Madres es un monolito que indica la dirección hacia la búsqueda y reivindicación de la vida sobre la muerte.

"Hoy observamos y escuchamos algunos sectores de extrema derecha, autodenominados “libertarios”, que aliados a sectores reaccionarios violentos y amparados por estructuras políticas que creen poder contar con cierto manejo sobre estos grupos cuasi fascistas, minan con su odio, el mismo que facilitó el genocidio, a las y los argentinos descontentos y cansados por la situación pandémica mundial y sus devastadoras consecuencias. Son retrógrados, anti vacunas y se denominan “anti sistema” y “anti política”, cuando representan la parte más perversa del sistema comunicacional vigente y se candidatean, confirmando la farsa sistemática de sus discursos".

"Para esta gente extremista, los pañuelos son el enemigo. Significan a las mujeres en lucha y a un pueblo movilizado. Por eso este comunicado no solo es una expresión de repudio, sino el recordatorio a los sectores minoritarios, reaccionarios y violentos, que la inmensa mayoría sigue atentamente la aparición de este fenómeno y que, pandemia mediante, nos encontrará masivamente en las calles, para indicarles que el único camino del pueblo es en paz, con más derechos y con inclusión".

"Hoy más que nunca: ¡30.000 compañeras y compañeros detenidxs desaparecidxs presentes, ahora y siempre", finaliza dicho comunicado.

Firman:

Abuelas de Plaza de Mayo Filial Mar del Plata, Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas del Terrorismo de Estado del Centro Y Sur de Pcia. de BsAs, Colectivo Faro de la Memoria, Asociación Nacional Ex Presos Políticos R.A. Hijos Resiste, Asociación de ex Detenidos Políticos del Sudeste, Comisión Abierta Memoria Universidad y Sociedad, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Liga Argentina por los Derechos Humanos.

 

 

 

Fuente: mar del plata web